Salud
El Hospital Santa Cristina analiza el futuro de la preservación de la fertilidad en el tratamiento de los procesos oncológicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio de Ginecología del Hospital público Universitario Santa Cristina de la Comunidad de Madrid celebró este viernes una jornada sobre la preservación de la fertilidad en procesos oncológicos en la que, entre otras cosas, analizó la importancia y el futuro de los tratamientos de oncología.
Según informó el Hospital Santa Cristina, a esta jornada, enmarcada en los actos de su centenario, acudieron profesionales que han pertenecido y estudiado en el centro para abordar la preservación de la fertilidad en oncología ginecológica.
En este encuentro, organizado por el servicio de Ginecología, se abordó, el procedimiento de estimulación ovárica en cánceres de mama y ginecológicos, junto a la importancia de la preservación de la fertilidad en el tratamiento de los procesos oncológicos que pueden influir en ella, como los de cérvix, endometrio, mama y ovario.
Así, se relató la experiencia en la preservación de tejido ovárico previa al tratamiento oncológico o la importancia de poder contar con un mínimo de tejido residual cuando se tiene que realizar una extirpación de cérvix para conseguir mejores tasas de embarazos y de partos a término posteriormente.
El jefe del Servicio de Ginecología del Hospital Santa Cristina, Luis San Frutos, destacó que este simposio permite que “nos encontremos los ginecólogos que nos formamos en esta extraordinaria escuela de profesionales”. La forma de celebrar el centenario debe ser una reunión científica de “buen nivel” y eso lo “hemos conseguido contando como ponentes con facultativos” que realizaron la residencia en Santa Cristina.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2024
AGG/clc