EL HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL APLICA LAS ÚLTIMAS TÉCNICAS DE TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PIEL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha incorporado tecnología española de última generación de diagnóstico por imagen, la gamma cámara portátil Centinel, para su utilización en intervenciones quirúrgicas de melanoma.
Hasta el momento, esta nueva técnica se ha utilizado en un centenar de pacientes en el hospital Ramón y Cajal, según informó hoy el Gobierno regional.
El equipo multidisciplinar de tratamiento del melanoma de este hospital comenzó el pasado mes de febrero a utilizar esta tecnología para obtener imágenes precisas, en tiempo real, durante la cirugía de este tipo de cáncer de piel.
La diferencia principal de esta cámara con respecto a las sondas tradicionales que se utilizan es que con la nueva se consigue una imagen de 20 centímetros por 20 centímetros, mientras que con las sondas sólo se detecta un centímetro por dos centímetros.
En el hospital Ramón y Cajal, la técnica de biopsia selectiva del ganglio centinela en melanoma se implantó en 1999, con la estrecha colaboración de cirujanos, médicos nucleares y patólogos. El equipo que aplica esta técnica cuenta con experiencia en esta técnica, avalada por resultados que les han establecido como centro de referencia en el tratamiento del melanoma entre los centros más avanzados.
Con la experiencia y el trabajo de este equipo multidisciplinar, la nueva gamma cámara Centinel se está convirtiendo en una herramienta especialmente útil para las lesiones más complejas y de drenaje profundo, donde las técnicas actuales con sondas aún tienen notables limitaciones.
Esta nueva técnica se ha utilizado en un centenar de pacientes con buenos resultados, ya que les ha permitido que se incorporen más rápidamente a su vida diaria y ha disminuido las complicaciones quirúrgicas al ser mínimamente invasiva.
Entre los más de 200 tipos de tumores malignos destaca por su frecuencia y gravedad el melanoma, cuya incidencia se está multiplicando en los últimos años, afectando a personas cada vez más jóvenes. Este tipo de tumor, como la mayoría de los malignos, se extiende a través del sistema linfático, uno de los principales mecanismos de defensa del organismo.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2009
G