EL HOSPITAL LA PAZ DE MADRID INCORPORA UNA NUEVA TÉCNICA PARA EL TRATAMIENTO DEL MELANOMA OCULAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Hospital Universitario La Paz ha incorporado a su cartera de servicios la braquiterapia para el tratamiento del melanoma coroideo, el tumor maligno intraocular más frecuente en adultos.
Según informó hoy el centro sanitario, este tipo de cáncer afecta a varias estructuras del ojo, aunque suele estar localizado en la coroides, una capa vascular situada entre la membrana esclerótica y la retina.
Los Servicios de Oncología Radioterápica, Oftalmología y Radiofísica-Radioprotección realizaron de manera conjunta la pasada semana esta técnica con la implantación de una placa de Rutenio-106 a una paciente de 47 años.
La introducción de una fuente radiactiva como el Rutenio-106 supone una diversificación en el tratamiento de este tipo de patología y ofrece mayores ventajas para la protección del cristalino o del nervio óptico, así como para la de los propios profesionales sanitarios.
El melanoma coroideo es el tumor maligno intraocular más frecuente en adultos, aunque su incidencia es de 0,5 casos por 100.000 habitantes/año. La media de edad en la que se diagnostica se encuentra entre los 55 y los 60 años y puede estar causado por factores predisponentes como la hiperpigmentación ocular congénita o ciertas anomalías cromosómicas.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2006
J