Trasplantes

El Hospital Niño Jesús realiza 1.300 trasplantes de médula ósea

MADRID
SERVIMEDIA

La Unidad de trasplante de médula ósea del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid cumplió este miércoles 35 años y en este tiempo realizó un total de 1.300 de estas intervenciones de progenitores hematopoyéticos.

Según informó el centro hospitalario, la Unidad de Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos cumplió 35 años de actividad, en los que se realizaron 1.300 trasplantes: 821 alogénicos (con células progenitoras de un donante) y 479 autólogos (con células progenitoras propias).

En la actualidad es el centro que más trasplantes de médula ósea realiza en niños y adolescentes de toda España con cerca de 50 al año. El trasplante de Progenitores Hematopoyéticos, conocido genéricamente como trasplante de médula ósea, es un procedimiento mediante el cual se destruye la médula ósea dañada de un paciente y se la reemplaza por células madre de un donante sano.

Aunque la infusión de células se realiza en unas dos o tres horas, hay que esperar un plazo mínimo de dos semanas para confirmar que las nuevas células están funcionando correctamente.

Este tipo de intervención sirve para curar enfermedades malignas o cancerosas (leucemias, linfoma...), enfermedades no malignas (hemoglobinopatías, inmunodeficiencias, aplasias medulares…) y otro tipo de enfermedades donde hay una afectación metabólica, como el síndrome de Hurler.

SUPERVIVENCIA

La supervivencia global de los pacientes trasplantados en esta Unidad es, aproximadamente, de un 77%. En el caso de la leucemia mieloide aguda, la supervivencia, a los tres años, es de un 91%. En la leucemia linfoide aguda, una de las más frecuentes en los niños, el porcentaje es de un 70%.

Es necesario hacer un seguimiento de estos pacientes a corto, medio y largo plazo para tratar las posibles complicaciones y comprobar el normal funcionamiento del injerto. En caso de producirse una recaída esta suele aparecer en el primer año desde el trasplante, según señalaron desde el centro hospitalario.

La Unidad de Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos del Hospital Infantil Niño Jesús cuenta con un equipo de tres médicos, 16 enfermeras y 14 auxiliares de enfermería, además de todos los profesionales del Servicio de Transfusión del hospital donde se recogen las células y se manipulan para la correspondiente infusión. El trabajo multidisciplinar es uno de los pilares que garantiza la máxima eficacia terapéutica y la calidad en los cuidados.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2024
ABG/gja