EL HOSPITAL DE LCALA TENDRA UN SISTEMA DE DIGITALIZACION DE PLACAS DE RAYOS X
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Insalud desarrollará en el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares el proyecto MEDIN (Medical Digital Information Management) de Philips, por el que el Departamento de Radiodiagnóstico de este centro podrá digitalizar las placas de rayos X y las radiografías que genere.
Gracias a este proyecto el hospital solucionará los problemas de transmisión y almacenamiento de la información de cada estdio radiológico, facilitando la utilización de estos datos clínicos a otros servicios del hospital e incluso para ser transmitidos a otros puntos de la red sanitaria del Insalud.
De esta forma, los datos gráficos tratados digitalmente podrán ampliarse, superponerse, estudiarse en pantalla de alta definición e incluirse en las historias clínicas.
Además de la digitalización de las placas generadas en radiodiagnóstico, el proyecto MEDIN recoge el desarrollo de un estudio de viabilidad técnico-econóico de la telerradiología y el desarrollo de un sistema de gestión del Departamento de Radiología.
Según el Insalud, el plan MEDIM será aplicado en tres fases. En una primera, ya concluida, los responsables del plan definieron las áreas sanitarias y las imágenes que utilizarán, crearon un archivo de imágenes sobre diferentes patologías y establecieron protocolos de datos del paciente para facilitar su computarización.
En la segunda fase, que se desarrollará a lo largo de este año, se reforzará laconservación de información clínica significativa, se crearán los estándares en información y comunicación de datos y se establecerán "ratios" en las áreas de comprensión, transmisión y archivo de imágenes.
En la última etapa, prevista para 1992, las instituciones que colaboran en el programa crearán centros de planificación de los recursos en cada área, desarrollarán programas docentes para la formación de personal sanitario que realice este trabajo y promoverán la utilización de imágenes en monitore, en detrimento de la película y placa de rayos X tradicional.
El convenio, que fue firmado hoy por el director general del Insalud, Jesús Rodríguez Morlote, y el director de Philips Sistemas Médicos España, Javier Ramiro, se basa en los acuerdos alcanzados en la conferencia ministerial Eureka, celebrada en Viena el día 19 de junio de 1989.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 1991
EBJ