EL HOSPITAL GREGORIO MARAÑON REDUCE EN N 17% LAS LISTAS DE ESPERA Y EN MUCHAS ESPECIALIDADES CONSIGUE ELIMINARLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Hospital Gregorio Marañón, dependiente de la Comunidad de Madrid (CAM) y que da cobertura a cerca de un millón de madrileños, redujo las listas de espera para hospitalización un 16,7 por ciento en diciembre de 1992, con relación a esa misma fechas del ejercicio anterior, según explicó hoy Pedro Sabando, consejero de Salud.
El 31 de diciembre de 1992, el total de pacientes de todas las espcialidades en espera de ser intervenidos quirúrgicamente en el Gregorio Marañón fue de 4.225, cifra inferior a los 5.070 de 1991.
Sabando añadió que con estos datos, "se puede afirmar que la lista de espera ha dejado de crecer, se ha controlado y ha comenzado a disminuir poco a poco".
Tras resaltar el esfuerzo de los profesionales sanitarios, el consejero especificó que en las especialidades de oftalmología, cirugía cardíaca, cirugía vascular periférica y cirugía toráxica y cardiológica, "la espea para ingreso es menor de tres meses, habiéndose conseguido el objetivo propuesto: 'lista de espera cero'".
Por otro lado, Sabando destacó que en otras especialidades "no hemos tenido tanta suerte", ya que en traumatología, neurocirugía y otorrinolaringología no se ha reducido la espera,por lo que "tendremos que plantear una serie de acciones complementarias en este año".
Estos "éxitos" de la Consejería de Salud, en cuanto a la reducción de las listas de espera, son debidos, según Sabando, al pln puesto en marcha a principios del 92, consistente en aumentar la actividad quirúrgica en el propio hospital con programas complementarios.
Por último, Sabando subrayó que en 1993 algunas especialidades se quedarán sin lista de espera, con más intervenciones clínicas y con un presupuesto de 285 millones de pesetas para estas actividades.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 1993
SMO