UN HOSPITAL GRANADINO APLICA LA TROMBOLISIS PARA EL TRATAMIENTO DEL ICTUS ISQUEMICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Hospital Virgen de las Nieves de Granada aplica la trombolisis para el tratamiento del ictus cerebral. El uso de esta técnica permite aumentar el número de pacientes que, tras sufrir un ictus isquémico (ataque cerebral vascular), son capaces de llevar una vida independiente a partir de los tres meses, que pasa del 30% de los casos que se producen de forma espontánea al 50% haciendo uso de este tratamiento.
La edad media de los pacientes tratados con trombolisis en el Hospital Virgen de las Nieves es de 70 años, de un rango de 40 a 80 años. En cuanto a distinción por sexo, apenas es apreciable, el 48,4% han sido mujeres.
El ictus es una enfermedad frecuente y grave, por mortalidad y secuelas, que afecta anualmente a unos 1.500 granadinos y que constituye una urgencia con posibilidades de tratamiento eficaz, entre ellos la trombolisis.
Sus síntomas más usuales son trastorno del habla, desviación de la boca y pérdida de fuerza o de sensibilidad en todo o parte de un lado del cuerpo (brazo, pierna o ambos). Quienes presenten estos síntomas deben ser trasladados sin demora al centro más cercano que esté adecuadamente dotado para la atención del ictus.
La Consejería andaluza de Salud estima que la atención al ictus es prioritaria y por ello fue una de las primeras enfermedades abordadas en su programa de Gestión por Procesos Asistenciales Integrados, que constituye una estrategia central del II Plan de Calidad, según informa el Gobierno de Mannuel Chaves.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 2005
L