EL HOSPITAL COMARCAL DE JACA TIENE UNA DEUDA ACUMULADA DE 600 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Hospital Comarcal de Jaca tiene una deuda acumulada de unos 600 millones de pesetas desde que en 1989 comenzó a funcionar, cantidad que se incrementa en unas 600.000 pesetas diarias, según un informe elaborado por el grupo municipal del Partido Aragonés (PAR), que estima en unos 800 millones el crédito necesario para 1992.
El PAR, que gobernaba e el consistorio en coalición con el PP hasta que enfrentamientos políticos rompieron el pacto de gobierno hace pocos días, responsabiliza al alcalde, el popular Armando Abadía, de la "caótica situación", en su condición de presidente del Patronato del Hospital.
El pasado martes, el Ayuntamiento de Jaca celebró un pleno en el que el alcalde presentó por primer vez en 23 años una serie de propuestas sin contar con la mayoría.
Armando Abadía impidió que el PAR leyera un informe en el que se demuestr la mala situación que atraviesa la corporación jacetana, principalmente el caos administrativo del hospital.
En el informe se indica que, además de la deuda acumulada, las nóminas del hospital soportan gastos de trabajadores que no le corresponden, como un médico de pistas de esquí y tres empleados no sanitarios de la cafetería.
El estudio destaca también que las cantidades a percibir por cada estancia, según los convenios suscritos con el Insalud, Inserso y el Ministerio de Defensa, no cubren n el 35 por ciento del coste real.
Además, las retribuciones del personal médico exceden de las fijadas en el ámbito de la Seguridad Social para funcionarios de superior categoría. En 1990 existían retribuciones mensuales superiores a las 950.000 pesetas.
Según el PAR, aunque se transfiera el hospital al Servicio Aragonés de la Salud (de la Diputación General de Aragón), única solución a juicio del PSOE, el Ayuntamiento no se vería exonerado de sus responsabilidades económicas con respecto al cento.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 1992
C