MADRID

EL HOSPITAL CARLOS III ESTUDIA CINCO NUEVOS FÁRMACOS PARA TRATAR LA INFECCIÓN POR SIDA

MADRID
SERVIMEDIA

El Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Carlos III de la Comunidad de Madrid participa actualmente en el ensayo de cinco nuevos fármacos contra el sida, dirigidos al tratamiento de pacientes cuyos virus presentan algún tipo de resistencia a una de las cuatro familias de medicamentos antirretrovirales ya existentes para la infección por VIH.

Según informó hoy el centro sanitario, estos nuevos fármacos se están validando como los últimos antirretrovirales y permitirán ampliar el arsenal terapéutico en el tratamiento de la infección, algo que es fundamental para los pacientes que han presentado fracasos en tratamientos previos y están en riesgo de progresión de la enfermedad.

Según el estudio Cascade, en el que ha participado este hospital, actualmente un 10% de los pacientes recién infectados presenta algún tipo de resistencia a una de las cuatro familias de fármacos antirretrovirales, mientras que esta proporción era del 4% en 2001, lo que supone que la cifra se ha multiplicado por 2,5 en los últimos años.

Esta resistencia puede deberse a que el tratamiento se haya administrado incorrectamente, lo que hace que el virus pueda reproducirse y originar mutaciones. Otra de las causas de estas mutaciones puede ser la convivencia de los distintos subtipos de VIH existentes, ya que los viajes y otros movimientos poblacionales han propiciado subtipos de virus que ofrecen resistencia a los antirretrovirales, especialmente a los utilizados en las sociedades occidentales.

Estos estudios y ensayos se repasarán mañana en una jornada científica que el Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Carlos III ha organizado con motivo de la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2006
J