EL HOSPITAL "CARLOS HAYA" DE MALAGA LIDERA UN ESTUDIO SOBRE LA APLICACION DE QUIMIOTERAPIA INDIVIDUALIZADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Hospital "Carlos Haya", de Málaga, es punto de referencia en el estudio internacional y multicéntrico sobre el tratamiento de cáncer de pulmón y metástasis. El objeto de la investigación es, según el responsable del estudio en el complejo hospitalario, el oncólogo Manuel Cobos, aplicar una quimioterapia individualizada.
El tratamiento está basado en determinaciones de marcadores biológicos, con el fin de lograr mejores resultados que con la quimioterapia. El tipo de cáncer de pulmón estudiado es el llamado "de células no pequeñas", el más frecuente, según el doctor Cobos, que representa el 80% de los cánceres de pulmón y a menudo se encuentra en estadios avanzados.
El estudio, que se inició en el año 2001 y finalizará este mes de septiembre, ya tiene resultados preliminares que han sido presentados por el doctor Cobo. La muestra del estudio es de cerca de medio millar de pacientes, y entre los criterios de inclusión en el estudio se encuentra la necesidad de contar con una biopsia del paciente que se envía a un laboratorio de biología molecular de Estados Unidos para ser analizada.
El conjunto de los pacientes estudiados se divide aleatoriamente en dos grupos. Los pacientes del primero, se someten a un tratamiento con quimioterapia estándar. El segundo grupo, estaría compuesto por aquellos pacientes que se tratan con otros fármacos.
El estudio tiene también un enfoque multidisciplinar, en el que los servicios de Cirugía Torácica y Oncología Radioterápica del Hospital "Carlos Haya" colaboran estrechamente con el Servicio de Oncología Médica.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2005
C