Alcoholismo
El Hospital 12 de Octubre pone en marcha el 'Proyecto Ulises' para ayudar a los pacientes con alcoholismo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Hospital 12 de Octubre ha puesto en marcha el 'Proyecto Ulises', con el que los pacientes con trastorno por adicción al alcohol descubren experiencias y valores positivos, perdidos o suplantados por la adicción. Se trata de dos módulos de psicología positiva que se han incorporado al programa 'Ayúdate, Ayúdanos' que, desde 2007, desarrolla el Servicio de Psiquiatría del hospital y que atiende a 400 pacientes al año.
'Proyecto Ulises' se ha creado en colaboración con el departamento de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, según informó este viernes el centro sanitario.
El 'Proyecto Ulises', que acaba de arrancar con dos grupos formados por 25 pacientes, tiene como objetivo mejorar la recuperación de los pacientes, aprendiendo, por un lado, a disfrutar de las experiencias diarias de la vida y, por otro, facilitándoles el crecimiento en valores que la adicción suplantó.
La iniciativa surge, tras la comprobación, de que la persona adicta, a pesar de que logre la abstinencia, sigue sintiendo que daría lo que fuese por volver a beber, por ser la persona que era antes.
De ahí, explica el doctor Gabriel Rubio, jefe de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital 12 de Octubre, que estos módulos estén orientados a que los pacientes adquieran nuevos valores y que sean estas nuevas fortalezas las que construyan una nueva personalidad. “Ya no se identificaría con la persona del pasado, si no quizás, con un buen padre o una buena persona, alguien que merece ser escuchado con respeto tras años de recuperación, señaló”.
El primer módulo consiste en aprender a identificar las emociones positivas, en buscar estímulos agradables (distintos del alcohol) y disfrutar de ellos. Los pacientes aprenden también que un estado de ánimo positivo facilita la motivación y la consecución de las metas.
Según el doctor Rubio “los pacientes dependientes del alcohol se encuentran tristes por el gran vacío que tienen al no beber alcohol. Antes era el único estímulo positivo que buscaban. Ahora, que no beben, les cuesta disfrutar y es importante que aprendan a alegrarse y valorar tantas cosas que nos ocurren en el día a día”.
El segundo módulo está basado en la importancia que tienen los valores y el crecimiento personal para mantener un estilo de vida en sobriedad del que los pacientes se sientan orgullos, de ahí que tengan que reflexionar sobre cuáles son las fortalezas que tenían y/o siguen teniendo y que les servirán para mantener su recuperación "como el mástil del barco de Ulises le permitió no desviarse de su viaje a Ítaca para reencontrarse con su mujer, con Penélope. Que tengan claro cuáles son sus auténticas metas en la vida y que sepan planificar cómo alcanzarlas” concluyó.
El primer módulo del Proyecto Ulises se incorpora al Programa para pacientes con trastorno por adicción al alcohol cuando el paciente lleva dos meses en abstinencia y el segundo módulo cuando llevan catorce.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2024
MAN/gja