LAS HORMONAS SEXUALES INCIDEN EN LA MEMORIA Y EL DESARROLLO CEREBRAL
- Podrían explicar males como el autismo, la dislexia o las depresiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las hormonas sexuales tienen gran incidencia en el desarrollo cerebral de un joven y en la memoria de los adultos, según un estudio del Instituto de Salud Mental en Washington. Estas hormonas relacionadascon el funcionamiento del cerebro son la testosterona, progesterona y los estrógenos.
Las hormonas sexuales podrían explicar muchos desórdenes como el autismo, la dislexia y las depresiones y angustia que padecen muchas personas en el mundo. Así lo afirman los científicos basándose en los resultados de sus investigaciones.
Por ello, esperan que pronto se puedan utilizar todas estas hormonas de forma terapéutica y así poder mitigar los efectos de estos males y otros relacionados con el envejecimieto, como es el caso del Alzheimer. En la actualidad, los estrógenos están siendo la base de terapias beneficiosas para contrarrestar este mal degenerativo.
Nancy Folger, experta de la Universidad de Massachusetts, ha declarado a la CNN que estas hormonas podrían evitar incluso muertes. En estos momentos, Folger ha iniciado un estudio para conocer exactamente cómo las hormonas de los hombres inciden en la vida de las células.
La doctora McCarthy, de la Universidad de Maryland, sugiere que una expoición demasiado temprana a las hormonas masculinas puede causar cambios permanentes en el cerebro de las personas. En pruebas con ratones de laboratorio, esta experta ha expuesto a hormonas masculinas a las hembras de este animal. "Su cerebro adquirió características propias de los machos", explica McCarthy. Lo contrario ocurría cuando se eliminaba la testosterona en ratones macho: éstos llegaban a tener actitudes de hembras.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 1998
E