HORMAECHEA SERA JUZGADO EL DIA 23 POR EL TRIBUNAL SUPERIOR DE CANTABRIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha fijado el día 23 de marzo como nueva fecha de inicio del juicio que sentará en el banquillo de los acusados al presidente del Gobierno cantabro, Juan ormaechea, y otras nueve personas acusadas de los delitos de malversación de fondos públicos y prevaricación, según informó hoy el presidente del TSJC, Claudio Movilla.
El máximo responsable de la judicatura cántabra explicó que tras la resolución del incidente de recusación presentado contra él y el magistrado Mario García Oliva por la defensa de Hormaechea, los componentes de la sala que deben juzgar al presidente de Cantabria no creen que "objetivamente existan razones para un nuevo retraso".
a vista oral contra Juan Hormaechea y los nueve consejeros que formaron parte de su primer equipo de gobierno (entre los años 1987 y 1990) comenzará a las 10 horas del día 23 de marzo, miércoles, y en sesiones de mañana y tarde se prolongará esa semana hasta el sábado 26.
Estas cuatro jornadas servirán para que los diez implicados presten declaración ante la sala. El presidente del TSJC indicó que aún no se ha fijado el orden de intervención de los procesados, aunque parece probable que estas se producan en el mismo orden en el que están reflejados en el auto de procesamiento.
Después de una semana de receso motivada por las fiestas de Semana Santa, el juicio se reiniciará el día 6 de abril, con la prueba testifical, para la que se ha citado a 45 personas, y la documental. Claudio Movilla indicó que se espera que el día 14 de abril quede finalizado este trámite procesal.
La sala ha acordado mantener desde esta última fecha un periodo de diez días de descanso con el fin de que las distintas pates implicadas en el caso puedan realizar sus calificaciones definitivas, que una vez presentadas a la sala darán por concluida la vista oral.
A pesar de que Claudio Movilla no quiso fijar una fecha para la lectura de la sentencia del juicio, es probable que ésta sea dada a conocer a mediados del mes de mayo.
En un breve encuentro con los medios de comunicación, el presidente del TSJC se mostró un tanto contrariado por la dilación que ha sufrido el proceso, cuatro años desde que se iniciaron los rámites, retrasos que a pesar de calificar como "garantías para los procesados" aseguró que en algunos casos han sido "indebidas".
Claudio Movilla hizo referencia también a la querella presentada por Juan Hormaechea contra él en el Tribunal Supremo, indicando que el alto tribunal aún no ha acreditado su presentación, así como que "la simple presentación de la misma no es causa de recusación. Esta debe ser admitida a trámite".
Sobre las acusaciones de imparcialidad lanzadas por el presidente cántaro contra él, Movilla fue contundente al afirmar que "si tuviese la más mínima duda de no objetividad o imparcialidad, yo mismo me retiraría del proceso".
Después de calificar de "complejo" y "no plato de gusto" este juicio, el presidente del TSJC dijo que en toda su carrera judicial ninguna sentencia ha sido tachada de parcial. "Aquí lo que ha habido es un año de ataques".
Al pedirle a Claudio Movilla su opinión sobre Juan Hormaechea, Claudio Movilla fue escueto: "Como persona individual, indifeente; como presidente, respeto; como procesado, ofrecerle todas las garantías".
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1994
C