"HORMAECHEA MIENTE CUANDO DICE QUE NI EL NI LA DIPUTACION REGIONAL HAN TENIDO NADA QUE VER CON DIARIO 16 CANTABRIA", SEGUN PRIETO

SANTADER
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación de la Prensa de Cantabria, Juan Antonio Prieto, afirmó hoy que el presidente del Ejecutivo regional, Juan Hormaechea, "miente cuando dice que ni él ni la diputación regional han tenido nada que ver con el periódico Diario 16 Cantabria".

Prieto explicó cómo varios de los accionistas del periódico, entre ellos los tres principales consejeros delegados con los que ha contado Información de Cantabria SA (Inforcasa), editora del periódico, están relaconados directamente con el presidente regional.

Según Juan Antonio Prieto, Marcelino Coterillo Polanco, consejero delegado y primer presidente del consejo de administración de Inforcasa, fue uno de los encargados de la campaña de publicidad de la Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA) en las pasadas elecciones regionales.

Por su parte, Florentino Rodríguez Rodríguez, actual responsable de la empresa editora para adquirir las acciones del anterior, es, según Prieto, un constructor cántabro intresado en la recalificación de los terrenos de Campsa en Santader para poder construir en ellos, parcela por la que Juan Hormaechea pugna con la Junta del Puerto de la capital cántabra, al haber decretado esta zona como zona portuaria.

Respecto a la presión y censura realizada desde la Diputación regional y por el propio presidente sobre el citado medio desde su inicio, el presidente de la Asociación de la Prensa de Cantabria dijo que durante la primera semana de vida del rotativo ( 3 de septiembre apreció) el anterior director, Lino Javier Palacios, recibía llamadas diarias de Hormaechea en las que mostraba sus quejas por las informaciones publicadas, al tiempo que sugiría temas para que fueran publicados.

Prieto explicó que desde la diputación, bien directamente o a través de los empresarios del medio, se prohibió la publicación de artículos y fotografías relacionadas con la oposición en Cantabria (PSOE e IU), y de los dirigentes del Partido Popular en la región.

Otro apunte de este controlpolítico, según Prieto, fue la creación del puesto de redactor jefe de política, "que según Marcelino Coterillo Polanco, primer presidente de Inforcasa, era el puente de unión con la Diputación regional".

El presidente de la Asociación de la Prensa en Cantabria denunció también cómo en las últimas semanas en las que el periódico estuvo en la calle, las informaciones venían dictadas desde la presidencia del Gobierno autónomo.

Al respecto, mostró cómo se remitían por fax informaciones desde el gabiete de la presidencia y desde el propio del presidente regional, incluso, teletipos de la agencia Efe, servicio al que el periódico no estaba abonado, que al día siguiente eran publicados por este rotativo.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1993
J