HORMAECHEA DICE QUE ESTAMOS "BAJO UNA LIBERTAD VIGILADA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Cantabria, Juan Hormaechea, del Partido Popular (PP), afirmó hoy en Santander que "mi lucha es por la libertad y la libertad de una nación debe basarse en la libertad de las instituciones y esto será con la elección de las mismas por medios democráticos. Mientras tanto: libertad vigilada, como estamos nosotros ahora".
Con esas palabras concluyó el presidente deCantabria una conferencia de prensa en la que analizó, a su juicio, la supuesta dependencia del poder judicial de los poderes políticos, particularmente del PSOE.
Hormaechea criticó las declaraciones de la ministra portavoz del Gobierno, Rosa Conde, en las que pedía respeto para las decisiones judiciales, asegurando que "este poder al que apoyan está controlado por el que lo apoya. La defensa a ultranza de la ministra demuestra que la justicia depende de factores políticos".
Respecto a la elecció de los jueces por parte del Ejecutivo de la nación, el presidente cántabro dijo que "yo en caso de materia política, no podría tener confianza".
Asimismo, se refirió a la elección del presidente de la Audiencia Provincial de Sevilla, Miguel Carmona, afirmando que "en sus decisiones, la ideología va a trascender inevitablemente".
Tras indicar que la elección de los jueces tiene que realizarse directamente por el pueblo, Hormaechea dijo que "es ridículo que por las fobias de unas personas o por la intervenciones de unos grupos políticos, se pierda un cargo político".
El lider cántabro pidió que se realice una auditoría a todas las instituciones políticas, al igual que se hizo en Cantabria. "Pido a tanto charlatán y bocazas, que hablan de esto desde el PSOE, que admitan que el PP haga una auditoría como la que se hizo en Cantabria. Que se tomen todos los papeles y que se analicen", sentenció.
"Todos los que hablan del 'caso de Cantabria' tendrán que hablar de lo que se ha robado y por lo qe estamos interponiendo recursos", manifestó Hormaechea y calificó al PSOE de "partido revolucionario no democrático".
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1992
J