HORMAECHEA ASEGURA QUE LA SALVACION DE LA PAPELERA SNIACE PASA POR UNA "INTERVENCION DECIDIDA" DEL GOBIERNO DE LA NACION

SANTANDER
SERVIMEDIA

El presidente de Cantabria, Juan Hormaechea, aseguró hoy que la salvación de la papelera Sniace pasapor "una intervención decidida" del Gobierno de la nación.

Hormaechea hizo estas declaraciones en la reunión que mantuvo con los miembros del comité de empresa, cuyos trabajadores permanecen encerrados en las instalaciones de la factoría, en Torrelavega (Cantabria), desde el pasado viernes.

Tras el encuentro, el secretario del comité de empresa, José Manuel Colio, indicó que la Diputación cántabra no aportará el aval de 500 millones de pesetas hasta que las demás partes de la mesa concreten su potura sobre la crisis de la papelera.

El líder cántabro manifestó, por su parte, que la aportación económica "no es una cuestión en la que pueda intervenir la Diputación, salvo desde el punto de vista casi simbólico, con un aval de 500 millones". Además, explicó que nadie se plantea que la subsistencia de Sniace pase por el apoyo del Ejecutivo autónomo.

El consejero de Industria del Gobierno cántabro, Angel Madariaga, convocó, tras esta reunión, un encuentro de la mesa para el próximo día 21 en laque se debatirá el futuro de Sniace.

A esta mesa han sido convocados, además de los miembros del comité de empresa de la papelera, representantes del Ministerio de Industria, de la Confederación Hidrográfica del norte de España, de la Diputación regional, Banesto y la dirección de Sniace.

Por su parte, el alcalde de Torrelavega y presidente regional del PSOE, José Gutiérrez Portilla, anunció hoy que dimitirá de su cargo al frente del Ayuntamiento de esta localidad, si el Gobierno central no aport las subvenciones prometidas para la papelera.

"Si el partido en el Gobierno, que es el mío, no aporta las ayudas que me han prometido personalmente para Sniace y que me han confirmado esta misma mañana en conversación telefónica con Madrid, reiteró lo que dije en su momento: dimitiré como alcalde".

La ayuda del Gobierno central está condicionada por la presentación de un plan de viabilidad por parte de la dirección de la empresa, que no se ha producido hasta el momento.

El edil de Torrelavea se mostró pesimista sobre el futuro de la papelera, ya que considera que "nadie está capacitado para dar soluciones a este problema, ni partidos políticos ni sindicatos".

Después de culpar a la entidad financiera Banesto de la situación actual de Sniace, Gutiérrez Portilla apuntó la posibilidad de que otra empresa de la comarca del Besaya, Asturiana del Zinc, también incluida en esta corporación, pague "los desafueros de Mario Conde".

Mientras tanto, los cerca de 1.000 trabajadores que permanecn encerrados en las instalaciones de la factoría mantendrán esta postura hasta que se confirme que las partes participantes en la mesa acudirán a la citada reunión.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 1993
J