MADRID

LAS HORAS DE TRABAJO PERDIDAS POR HUELGA AUMENTAN CASI UN 75% HASTA JULIO

MADRID
SERVIMEDIA

Las horas de trabajo perdidas por huelga en España durante los siete primeros meses de 2008 ascendieron a 26.650.724, lo que supone un incremento del 73,6% respecto al mismo periodo de 2007, según datos publicados hoy por la CEOE.

Estas horas perdidas son consecuencia de las 585 huelgas contabilizadas en este periodo, que afectaron a empresas y sectores con un total de 1.338.133 trabajadores censados, de los que 231.664 resultaron directamente implicados.

Respecto al mismo periodo de 2007, el número de huelgas creció un 13,1% y la suma de trabajadores implicados subió un 78,6%.

En lo que se refiere a la conflictividad estrictamente laboral, es decir, sin tener en cuenta las protagonizadas por funcionarios o trabajadores empleados en servicios de carácter público y aquellas que respondieron a motivaciones de índole extralaboral, el número de horas perdidas aumentaron un 14,5% hasta las 10.473.472.

EN JULIO

En cuanto al mes de julio, se registraron un total de 44 huelgas, que afectaron a 195.455 trabajadores, de los que 11.172 resultaron directamente implicados, y se perdieron 3.219.972 horas.

Estas cifras representan un incremento de las horas perdidas del 106,4% respecto al mismo mes de 2007, mientras que el número de huelgas aumentaron un 7,3% y el de trabajadores implicados cayó un 18,7%.

En cuanto a la conflictividad estrictamente laboral, en julio se perdieron 1.730.276 horas de trabajo, un 76,5% más que en el mismo mes de 2007.

Por áreas territoriales, la conflictividad laboral de julio incidió especialmente en la provincia de Madrid, con 9 huelgas, seguida de Barcelona, con 4, y Álava, Alicante, Cádiz, Navarra, Sevilla y Vizcaya, con 2.

Desde la perspectiva de las horas no trabajadas por huelgas, en Navarra se perdieron 297.808; en Vizcaya, 283.384, en La Coruña, 213.432, y en Madrid, 174.860. En las 7 huelgas convocadas con ámbito nacional se perdieron 1.316.920 horas, el 40,9% del total de julio.

Los sectores más afectados por las huelgas de julio fueron transportes y comunicaciones, otras industrias manufactureras y metal; agricultura, ganadería y pesca; y otros servicios. Por su parte, de las 44 huelgas registradas en dicho mes, 11 afectaron a empresas o servicios de carácter público.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2008
S