Vivienda
HomeServe propone alternativas para climatizar los hogares de forma más sostenible

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los expertos de la empresa especializada en reparación y mantenimiento del hogar HomeServe ofrecieron este lunes algunas alternativas para climatizar las viviendas de forma más sostenible y con un ahorro que puede llegar al 80% en el medio y largo plazo.
Lo hicieron este lunes coincidiendo con el Día Mundial del Ahorro de Energía, que se celebra con el objetivo de que la sociedad reflexione sobre el consumo energético que se hace en la vida cotidiana.
Así, en primer lugar, destacaron la aerotermia como una de las fuentes de energía que cada vez cuenta con más adeptos y se está asentando en España. La aerotermia es un sistema que aprovecha la energía del aire exterior para convertirla en refrigeración en verano, calefacción en invierno y agua caliente durante todo el año. “Se trata de una de las soluciones más eficientes, ya que es capaz de extraer el 75% de la energía contenida en el aire para su funcionamiento y, a su vez, es el sistema que mayor rendimiento ofrece del mercado al aportar a la vivienda más energía de la que consume”, explicaron.
Otras alternativas que recomendaron son los sistemas de climatización híbridos que combinan aerotermia con el sistema de combustión fósil existente para facilitar la transición a alternativas más limpias. Se trata, según señalaron, de una solución que une generadores de calor tradicionales, como calderas de gas o gasoil, con sistemas de fuentes de energía renovable, como las bombas de calor aerotérmicas, lo que supone dar un primer paso hacia la descarbonización.
Asimismo, la calefacción eléctrica a través de suelo radiante o bomba de calor es otra de las alternativas sostenibles, sobre todo si se acompaña de una instalación de energía solar que aprovecha la abundante luz solar con la que se cuenta en España. “Estas son ideales, en especial, para tener en espacios pequeños que se calientan con rapidez y en los que su aprovechamiento es mayor”, apuntaron.
Por último, los expertos de HomeServe recordaron que para mantener el confort de la vivienda utilizando menos energía es fundamental mejorar el aislamiento a través de puertas y ventas o cubiertas. “Estamos hablando de reducir los consumos entre un 40% y un 50%, por lo que es importante que valoremos el estado de nuestras puertas y ventanas para actualizarlas en caso de que sean antiguas y nos impidan conseguir el objetivo de ahorrar energía en nuestro hogar”, concluyeron.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2024
XSF/clc