LOS HOMBRES QUE VIVEN CON SU PAREJA COCINAN MAS QUE LOS CASADOS
- Los españoles vuelven a la dieta mediterránea, reducen las grasas y consumen más frutas y verduras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los hombres que conviven con su pareja, tienen una posición social alta y viven en zonas metropolitanas colaboran más en las tareas domésticas relacionadas con la alimentación que los caados, según la encuesta "El papel de la mujer en la alimentación", presentada hoy en rueda de prensa.
La causa que provoca esta circuntancia es que los hombres que viven con su pareja suelen ser más jovenes que los casados, según explicó Juan Díez Nicolás, catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid.
Según el estudio, los hombres solteros cocinan casi cuatro veces más que los casados, pese a que la responsabilidad masculina en las funciones relacionadas con la alimentación n supera el 8%.
El informe, realizado a nivel nacional, pone de manifiesto que la mujer sigue siendo la principal protagonista en la alimentación, ya que 3 de cada 4 se encargan de realizar la lista de la compra, llenar la despensa, cocinar y asesorar al resto de la familia sobre lo que es una alimentación saludable.
Lourdes Pérez-Olleros, portavoz del Instituto Omega 3, promotor del estudio, explicó que la encuesta evidencia que "la población española se ha alejado de la dieta mediterránea", aunqe reconoció que la actual tendencia indica una recuperación.
Los españoles muestran una clara preocupación por la salud y la obesidad, ya que un 33% de los encuestados reconoce consumir más fruta y verdura, un 26% más leche "semi" o desnatada y un 20% más pescado. Además, un 39% ha reducido los alimentos ricos en grasas, un 32% los alimentos preconcinados, un 30% los dulces y un 27% la leche entera y los embutidos.
El estudio añade que hay una clara tendencia de la mujer a alimentarse de forma má saludable que el hombre y son ellas quienes en un porcentaje del 71% dan más valor a que un producto alimenticio sea sano. En cuanto al peso, el 18% de las encuestadas valora que un alimento no engorde frente a un 11% de los hombres.
Respecto al lugar en el que comen los españoles, el 90% afirma hacerlo en casa los días laborables y un 91% los fines de semana. Por sexos, los hombres comen fuera del hogar (12%) más que las mujeres (7%).
Por último, el 50% de los españoles prefiere realizar sus copras en los supermercados, seguidos a mucho distancia por las tiendas de barrio.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2003
A