UN HOMBRE TIENE TRECE VECES MÁS POSIBILIDADES DE SER DIRECTIVO QUE UNA MUJER, SEGÚN UN ESTUDIO UNIVERSITARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Investigador de Comunicación y Sociedad del Conocimiento (COSOCO) de la Universidad de Alicante ha realizado un estudio sobre la estructura laboral de las agencias publicitarias en el que concluye que un hombre tiene trece veces más posibilidades de ser directivo que una mujer.
La investigación, financiada por el Instituto de la Mujer y dirigido por Marta Marín, se realizó analizando 23 agencias pertenecientes a la Asociación Española de Agencias de Publicidad (AEAP) entre 2004 y 2005, mediante 819 cuestionarios y grupos de discusión, según informó la universidad.
Otra de las conclusiones del estudio, titulado "La mujer en el sector publicitario. Categorías, especializaciones y conflicto trabajo-familia en las agencias españolas", es que el mundo publicitario está cada vez más "feminizado", pues el 56,7% de los trabajadores son mujeres.
Martín explicó que las agencias requieren de sus empleados una dedicación temporal adicional a la propia de su jornada laboral, y aseguró que aquellos trabajadores que no dedican ese tiempo están mal valorados y les acarrea consecuencias negativas en su futura promoción.
Casi el 63% de los encuestados considera insuficiente el tiempo que su jornada les deja para estar con su familia y el 55% percibe que su trabajo limita sus actividades familiares más de lo que desearía.
Esta situación produce que la imposibilidad de conciliar la vida laboral y familiar constituye la principal causa de estrés, seguido, en el caso de las mujeres, por la falta de reconocimiento.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2008
CAA