LOS HOGARES PAGAN EL GAS Y LA ELECTRICIDAD POR DEBAJO DE LA MEDIA EUROPEA, SEGUN LA OCU
- La organización exige a las empresas energéticas que se adhieran al sistema de arbitraje de consumo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los consumidores domésticos españoles tienen unas tarifas de gas natural y electricidad que están por debajo de la media de nueve países europeos, según una comparación de precios de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
En el caso del gas, España es el tercer país más barato, por detrás del Reino Unido y Luxemburgo, mientras que este combustible es más caro que España, en orden creciente, en Francia, Portugal, Bélgica, Holanda, Alemania e Italia.
Si se tiene en cuenta el poder adquisitivo de cada país, en cambio, España es el cuarto país con el gas más caro, después de Italia, Portugal y Alemania.
En cuanto a la electricidad, España también es el tercer país más barato de los nueve, por detrás del Reino Unido y Portugal. En relación con el poder adquisitivo, España desciende un puesto, por detrás del Reino Unido, Luxemburgo y Francia.
La OCU también ha comparado la tarifa nocturna de electricidad, donde España es claramente el país más barato en euros, pero no así teniendo en cuenta el poder adquisitivo, en cuyo caso ocupa el cuarto lugar más barato, por detrás del Reino Unido, Luxemburgo y Francia.
Por otro lado, la OCU exige que las empresas del sector energético se acojan al sistema de arbitraje de consumo para que los usuarios tengan un sistema ágil de resolución de reclamaciones.
En la actualidad, hay que dirigirse a la empresa con la que se tiene contratado el suministro, cuyo departamento de atención al cliente adoptará una resolución; pero si ésta no satisface al cliente, éste deberá dirigirse a la consejería de Industria de su comunidad autónoma.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2005
A