LOS HOGARES ESPAÑOLES SON LOS MAS AFECTADOS POR RUIDOS EN LA UE

MADRID
SERVIMEDIA

Los hogares españoles son los que más ruidos exteriores sufren, entre todos los paises de la Unión Europea, según la encuesta Panel de Hogares de la UE, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadístia (INE).

La media europea por este problema se sitúa en el 25,2% de hogares. Por encima de esta media, se encuentra España, con un 30,6% de viviendas afectadas, seguida de Alemania (29,1%) e Italia (26,7%).

Según el estudio, los ruidos exteriores son el principal problema que afecta a los hogares de la UE. Otras deficiencias de las viviendas europeas son la falta de espacio y de adecuada instalación de calefacción, insuficiente luz natural y goteras.

España es el tercer país de la UE que másproblemas de falta de espacio tiene en el hogar, con un 22,2% de viviendas, precedida por Portugal (30,4%) y Grecia (25,5%).

En cuanto a las goteras, nuestro país también ocupa el tercer puesto, con un 10,3 de hogares afectados. Por delante de España, en cuanto a afectados por este problema, se encuentran Portugal (16,9%) y Grecia (15,8%).

CALEFACCION

Además, España tiene problemas de adecuada instalación de calefacción y sólo el 41,8% de los hogares disfrutan de esta situación. Portugal, con e 33,8% de viviendas, se ve más desfavorecido que España.

Por otro lado, el segundo problema que afecta a los hogares europeos es la existencia de delincuencia en la zona, según manifiestan el 18,1% de los encuestados. Por encima de esta media se encuentran el Reino Unido (29,3%), España (23,8%), Portugal (21,5%) y Francia (21,3%).

El medio ambiente ocupa el tercer puesto que preocupa a los europeos en torno a su vivienda. La media europea de hogares que sufren problemas de contaminación o medioamientales se sitúa en el 16,7%. Superan esta cifra Italia (24.3%), Grecia (21,3%), Portugal (19,8%) y España (19,6%).

Otros aspectos investigados son las prácticas que pueden permitirse más hogares, entre ellas, comer carne o pescado al menos cada dos días, comprar prendas de vestir nuevas, renovar el mobiliario e invitar a amigos al menos una vez al mes.

Así, España ocupa el tercer lugar por el número de veces en que se come carne o pescado. En invitar a los amigos a casa, se sitúa en el cuarto lgar y en cambiar de muebles en el décimo puesto.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1999
J