VIVIENDA

LOS HOGARES EN ALQUILER AUMENTARON UN 4,6% EN 2007 FRENTE AL 2,4% EN PROPIEDAD,

- La vivienda en propiedad representa el 80,6% del total

MADRID
SERVIMEDIA

El saldo neto de hogares creados en España en 2007 fue de 423.009, de los cuales el 80,6% viven en propiedad o cesión y el 19,4% en alquiler.

Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Vivienda, respecto al parque de viviendas de 2006, el número de hogares que han accedido a un alojamiento en alquiler se ha incrementado en un 4,6%, mientras que los que han optado por una vivienda en propiedad ha subido en un 2,4%.

España alcanzó el pasado año un parque de viviendas de 24.495.844, un 2,7% más respecto a 2006, de las que el 88,8% son libres.

De total del parque de viviendas, 16.776.722 (un 68,5%) constituyen la residencia habitual y se distribuyen de la siguiente manera: 14.621.334 (87,2%) están ocupadas por sus propietarios y 1.881.402 (11,2), en régimen de alquiler. El resto se encuentran en cesión.

Según el Ministerio, de las 83.859 viviendas sociales iniciadas en 2007, el 76,1% se financia a través del Plan Estatal de Vivienda y el resto con programas de iniciativa autonómica. Según su destino, el 73,7% irán a la venta, el 23,1% al alquiler y el resto son viviendas en autopromoción.

Según la estadística elaborada por Vivienda, en el primer trimestre de 2008 se han iniciado 108.275, un 36,1% menos que las iniciadas en el mismo periodo de 2007. De ellas, 9.423 han sido viviendas protegidas (-58,3%).

Desde el Ministerio explicaron que los tres primeros meses del año han coincido con un periodo de mayor restricción del crédito a los promotores de viviendas protegidas como consecuencia de las turbulencias internacionales.

En cuanto a la vivienda libre, entre enero y marzo, se han iniciado 98.836, un 32,7% menos con respecto al primer trimestre de 2007.

Por su parte, el número de viviendas protegidas terminadas en el primer trimestre ha sido de 13.988.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2008
J