HIPOTECARIOS. EL SANTANDER REGISTRO HOY MISMO UN AUMENTO DE LAS SOLICITUDES DE CREDITO
- Botín rechaza que se trate de "una guerra" - BCH y BBV reaccionan con una fórmula distinta a la del Santander que combina los tipos variables con cuota fija mensual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Santander ha recogido esta mañana los efectos de su decisión de lanzar una campaña de publicidad sobre la rebaja de su tipo de interés fijo para los créditos hipotecarios. Según reconocía el propio presidente de la entidad, Emilio Botín en Mérida, "precisamente esta mañana hemos hechos muchos créditos hipotecarios".
Botn, que se encuentra en la capital extremeña, donde se ha entrevistado con el presidente de la Junta, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, se refirió a la posibilidad de que el Banco de España y otras entidades bajaran su tipo de interés y señaló que "es posible que lo hagan, aunque ya veremos qué pasa. Yo no quiero entrar en lo que vaya o no vaya a hacer la competencia".
"Nosotros hemos tomado esta determinación porque es un momento oportuno y además porque la clientela así lo pide", añadió el presidente de sta entidad.
De nuevo el Banco Santander ha abierto una carrera en el ámbito de los créditos hipotecarios. Aunque Botín rechazba esta mañana que se tratara de "una guerra" en sus declaraciones realizadas en Mérida, y afirmaba que "obedece a las necesidades de los clientes", la decisión ha obligado a otras entidades bancarias a reaccionar.
Sin embargo, la reacción de dos de sus principales competidores ha sido inmediata pero no en la línea que se esperaba. El Banco Central Hispano (BCH) y el BancoBilbao Vizacya (BBV) han coincidido en la forma de reaccionar.
Ambos bancos han rechazado, al menos por ahora, la posibilidad de rebajar los tipos de interés fijos de sus créditos hipotecarios y han optado por una nueva fórmula que combina los tipos de interés variables con la fijación de una cuota fija mensual durante toda la vida del préstamo.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 1995
C