HIPOTECARIOS. EL PP PROPONE MEDIDAS PARA ABARATAR MAS LOS CRDITOS HIPOTECARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
EL Partido Popular propueso hoy una serie de enmiendas al proyecto de ley sobre subrogación y modificación de préstamos hipotecarios que pretenden ampliar el abaratamiento de la modificación de estos créditos a todas sus condiciones y no sólo a los tipos de interés, como establece la norma presentada por el Gobierno.
El proyecto de ley, cuya necesidadapoyó el PP, es corto porque sólo abarata los gastos en el caso de que se reduzca el tipo de interés, pero no cuando se modifica cualquier otra cláusula, cantidad, plazo o comisiones, según manifestó el diputado popular Fernando Fernández Troconiz.
El principal partido de la oposición defiende que el abaratamiento de los gastos notariales y registrales, así como de impuestos, se extienda a todos los casos de mofidicación de la cantidad sujeta al crédito y de los plazos.
El objetivo es que los gasos notariales y el impuesto sobre transmisiones patrimoniales se limite a las cantidades que son objeto de cambio, ya sea por ampliación del crédito o por su liquidación o cancelación anticipada.
Asimismo, los populares proponen que no se regule en este proyecto de ley las comisiones de cancelación, que el proyecto fija en un máximo del 1 por cien, porque consideran que "deben quedar establecidas por el propio mercado, en función de los intereses de una parte y de otra".
El PP reclama también quela nueva ley establezca un máximo para los tipos de interés por descubiertos, situándolo en el doble del interés legal, que actualmente es del 9,5 por ciento.
De aplicarse esta propuesta, supondría que los grandes bancos tendrían que reducir los tipos de interés que aplican a los descubiertos en cuenta corriente, de una media del 32 por ciento, a un tipo inferior al 20 por cien.
Fernández Troconiz calificó de "abusivos" y "usuarios" los actuales tipos que aplican los bancos por descubiertos, que stán fijados en los contratos de cuentas corrientes.
Por otra parte, las enmiendas del PP aspiran a que la ley se aplique no sólo a los créditos hipotecarios en los que el acreedor es una entidad financiera, sino a cualquier préstamo de este tipo, sea quien sea el acreedor y la garantía hipotecaria.
El diputado popular acusó al Gobierno de lentitud en la aplicación de esta norma y dijo que, por esa razón, "se tiene el mercado hipotecario paralizado desde hace tres meses".
En sus propuestas, l PP plantea también una regulación de la publicidad de las entidades bancarias a la hora de ofrecer sus créditos, puesto que, como ha dicho Fernández Troconiz, "el consumidor se encuentra confuso ante la publicidad y no tiene acceso a la información respecto a las distintas variantes de los tipos de interés, ya sean nominales o TAE, y a las comisiones que se cobran y sus porcentajes".
(SERVIMEDIA)
16 Feb 1994
JCV