EL HIPOTECARIO CONCEDIO 33.925 MILLONES EN CREDITOS A VPO EN EL PRIMER SEMESTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Hipotecario (BHE), integrado en la Corporación Bancaria de España, concedió hasta el pasado mes de junio un total de 33.925 millones de pesetas en créditos para la adquisición de viviendas de protección oficial (VPO), lo que situó el volumen de préstamos de la entidad hasta esa fecha en 154.972 millones de pesetas.
Según informaron a Servimedia fuentes del BHE, del conjuto de créditos comprometidos por el banco público hasta el pasado mes de junio, otros 53.935 millones forman parte de la financiación otorgada al mercado libre de viviendas.
Por su parte, la entidad concedió 16.139 millones de pesetas más para la construcción o habilitación de locales comerciales y 3.239 millones con la finalidad de financiar proyectos de remodelación o mejora de instalaciones turísticas, entre otros objetivos inmobiliarios.
En el área de actuación de viviendas protegidas, el BHEdestinó 28.463 millones de pesetas para construir VPO dentro del régimen general, destinado a familias cuyos ingresos anuales superan en 2,5 veces el salario mínimo interprofesional.
Sin embargo, la demanda de créditos entre promotores de viviendas públicas del régimen especial, destinadas a familias con ingresos inferiores a los señalados, sólo ascendió a 1.931 millones de pesetas. Las promociones individuales y las compras de viviendas usadas representaron un volumen de 3.300 millones en créditos. Hasta el pasado 30 de junio, la cartera de créditos del Banco Hipotecario ascendía a 1,561 billones de pesetas, lo que representó un incremento del 10,3 por ciento sobre el mismo periodo de 1990.
Los crecimientos más significativos del conjunto de créditos de la entidad fueron los correspondientes a viviendas protegidas (1,5 por ciento), viviendas libres (43,8) y locales comerciales (47,1 por ciento).
Además, la participación del banco público en el sistema crediticio nacional de viviendas eradel 14,5 por ciento, a finales de marzo de este año, consecuencia de una financiación del 47,3 por ciento del total de inicitivas destinadas a VPO y del 4,2 por ciento del crédito inmobiliario libre.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 1991
G