GALICIA

LA HIPOTECA, NUEVO NEXO DE UNION DE LOS MATRIMONIOS EUROPEOS

- Un estudio de Match.com incide en la importancia que la devolución del préstamo de la vivienda supone para las parejas

MADRID
SERVIMEDIA

"Es más fácil terminar un matrimonio que cancelar una hipoteca", señala una encuesta paneuropea sobre las relaciones de pareja, que incide en que el encarecimiento de los pisos y la necesidad de compartir los gastos que conlleva la compra de la vivienda llevan a mantener unidos por la hipoteca a los matrimonios.

El estudio indica que el 85 por ciento de los europeos prefieren la estabilidad social, económica y amorosa de una relación duradera, frente a las relaciones esporádicas.

Match.com, el portal líder para la búsqueda de pareja en Internet, ha encargado este estudio con motivo de su décimo aniversario con el fin de conocer las tendencias actuales de las relaciones personales en España, Reino Unido, Francia, Alemania y Suecia.

Realizado por la empresa "The Future Laboratory", los resultados de la encuesta reflejan que cada vez se recurre más a Internet para buscar pareja.

Además, la monogamia, la fidelidad y el romanticismo son considerados los valores fundamentales para que funcione una relación duradera.

La falta de tiempo libre, el aumento de fracasos matrimoniales y la búsqueda de la "perfección" y la total complementariedad en la pareja son algunos de los motivos que los psicólogos aducen para explicar "la necesidad de buscar el romanticismo a través de relaciones estables, rechazando las relaciones esporádicas". Un dato que ha confirmado el 85 por ciento de los encuestados.

Pero la necesidad de estabilidad social y económica ha creado la figura de lo que el informe llama "matrimonio hipotecado", ya que "el mercado inmobiliario tanto en España como en Europa hacen que las parejas decidan casarse para compartir los gastos de la hipoteca", continúa.

El estudio señala también la tendencia a buscar parejas parecidas (en cuanto al nivel económico, social, cultural), "que contradice antiguas creencias que llevaban a muchos a afirmar que los polos opuestos se atraen", según explica la psicóloga Pilar Varela.

También habla del "síndrome de las relaciones aceleradas", haciendo referencia a la tendencia a buscar "resultados inmediatos y que se cumplan nuestras expectativas sobre esa persona cuanto antes", sostiene la psicóloga Lucía Sutil.

Otros términos barajados en los resultados de la encuesta son el de "solteros arco iris" (refiriéndose a la gran cantidad de divorciados y separados que buscan encontrar rápidamente un nuevo compañero) y el de "maridos sumisos" (ante la mayor seguridad e independencia de la mujer, una vez incorporada al mercado laboral).

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2005
C