LOS HIPERMERCADOS LIMITAN EL ACEITE DE OLIVA QUE VENDEN ANTE EL INCREMENTO DE LA DEMANDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los hipermercados se han visto obligados a restringir el número de litros de aceite de oliva que venden a cada cliente ante el incremento de la demanda, como consecuencia del anuncio de Regina Revilla, secretaria general de Alimentación, del aumento de su precio.
Según informaron a Servimeia portavoces de diferentes cadenas de distribución, durante el fin de semana continuó el acopio de este producto, por lo que los centros limitaron a dos o tres litros por persona la cantidad máxima a adquirir, para evitar que se produjeran situaciones de desabastecimiento.
En algunos centros, como los de Alcampo, el aceite limitado fue el de oferta, mientras en otros, como los de Continente, la limitación afectó a todas las marcas, pero en función de la demanda y las reservas de cada establecimiento. No obstante, las fuentes consultadas dijeron que este incremento de demanda no ha producido todavía nuevos aumentos de precio, si bien no descartaron que pueda producirse si este fenómeno continúa.
Actualmente, el aceite de oliva de 'marca blanca' se vende por debajo de las 400 pesetas el litro, mientras que los productos reconocidos por el gran público rondan las 450 pesetas.
DECLARACIONES
El ministro de Agricultura, Luis Atienza, aseguró hoy, en declaraciones a Onda Cero, que "no hay ninuna expectativa de subida de los precios del aceite de oliva", ya que si bien la cosecha es menor que la de la pasada campaña, es a su juicio suficiente para abastecer el consumo interno y para la exportación.
Por su parte, el portavoz del PP de Agricultura en el Congreso, Miguel Ramírez, solicitó hoy de forma implícita el cese de Regina Revilla, al considerar como "desafortunadas y alarmantes" sus declaraciones, que, a su juicio, pueden desestabilizar al sector aceitero.
"Es inaceptable que la cusante de tal desaguisado continúa al frente de tales responsabilidades", aseguró el diputado.
El PP ha pedido también la comparecencia urgente del ministro de Agricultura en el Congreso para dar explicaciones de la situación creada y las medidas adoptadas para devolver a los mercados a la normalidad.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1995
L