HIMNO. ANASAGASTI: EL GOBIERNO VASCO NO CUMPLIRA EL REAL DECRETO
- Advierte que la próxima visita del rey o del presidente a Euskadi "será a palo seco, sin himnos"
- Cree que el Gobierno haría mejor mañana no aprobando la normativa porque "siempre es dar patadas al avispero"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, anunció hoy que el Gobieno vasco no cumplirá el real decreto que va a aprobar mañana el Consejo de Ministros para regular el himno nacional, que obliga a anteponer esta marcha al himno vasco "Gora ta Gora". Para ello se amparará en la vieja fórmula del "pase foral": se acata la ley, pero no se cumple.
En declaraciones a Servimedia, Anasagasti dijo que en la próxima visita que hagan a Euskadi el rey don Juan Carlos o el presidente del Gobierno "se hará un poco la vista gorda, es decir, a palo seco y sin himnos".
El portaoz peneuvista dijo que con el sentimiento nacionalista que hay en el Pais Vasco "va a ser complicado" de cumplir un texto que establece que en los actos oficiales con el monarca o el presidente que se celebren en una comunidad autónoma, la Marcha Granadera o himno nacional será interpretada siempre antes que el de la respectiva comunidad autónoma.
"Aquí lo que falta es un decreto en serio sobre protocolo, preeminencias y todo ese tipo de cosas. No quisiéramos abrir ahora una guerra de símbolos porque so siempre deja muchos enfrentamientos en el camino", comentó Anasagasti.
Preguntado por qué cree que el Gobierno va a aprobar mañana un real decreto que pone en situación incómoda a sus socios nacionalistas, el portavoz del PNV en el Congreso señaló que "está muy claro, es como la cuestión española de 'una, indivisible y todas esas cosas'. Está en la misma sintonía".
"Yo creo que si eso no se hubiera tocado, hubiera sido mucho mejor, porque tocar estas cosas siempre es dar patadas al avispero", nsistió.
Anasagasti añadió que no se va a transmitir al Gobierno de José María Aznar ningún tipo de malestar o reserva porque "va a ser un decreto ley y luego veremos cómo se desarrolla en el futuro en las comunidades autónomas".
"Hay comunidades en las que no hay ningún problema, pero otras donde esta cosa de la simbología tiene muchísima importancia. Yo recuerdo cuando fue Adolfo Suárez a Euskadi y se interpretó el himno vasco, el `Gora ta Gora, se levantaron ronchas y creo que lo mejor es apararnos lo más posible de la guerra de símbolos porque eso no conduce más que al enfrentamiento", concluyó.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 1997
G