HILLARY CLINTON EXPONDRA A FELIPE GONZALEZ SUS PLANES PARA RENOVAR LA SANIDAD NORTEAMERICANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe González y Carmen Romero desayunarán mañana lunes en Washington con la esposa del presidente norteamericao, Hillary Rodham Clinton, mano derecha de Bill Clinton y su principal asesora en temas de salud. La primera dama norteamericana expondrá a sus visitantes españoles sus planes para renovar la sanidad en EEUU, muy deficitaria, y que en la actualidad deja sin cobertura médica a 36 millones de estadounidenses.
La renovación de la sanidad y la cobertura para todos los ciudadanos de este país ocupa en la agenda de Clinton un lugar mucho más importante que las guerras lejanas, los problemas de Europa, en Soalia o en Haití.
Clinton ha declarado en docenas de ocasiones que la reforma sanitaria supone un alivio para los negocios y los empresarios que tendrán menos cargas, la posibilidad de crear más puestos de trabajo, lo que ayudará a que muchos jóvenes que están desempleados y que ahora se dedican a cometer crímenes cambien las pistolas por una herramienta. Así, descenderá el número de urgencias en los hospitales por herida de bala, con lo que los costes sanitarios se reducen y el país puede utilizar ests fondes en crear riqueza.
Esos pensamientos, expresados públicamente por el presidente y elaborados por el equipo que lidera Hillary Rodham Clinton, que no ha perdido su nombre de soltera y que se hace llamar por sus asesores por su nombre completo, serán desgranados ante González y su esposa. El modelo español, junto con el canadiense, alemán y el británico, fue uno de los estudiados por la Casa Blanca para lanzar este plan de renovación sanitario.
Según el plan, que el próximo año debe ser aprbado por el Congreso, el coste de este proyecto es de 331.000 millones de dólares, que será pagado mayoritariamente por un aumento de los impuestos sobre los individuos y las corporaciones equivalentes a unos 389.000 millones de dólares.
Las empresas pagarán el 80% de los gastos y el resto los individuos y las corporaciones. El plan cubre los tratamientos en los hospitales y las visitas a los doctores, las medicinas, la salud mental y el tratamiento contra las drogas y otras sustancias. No están includos la cirugía plástica, los tratamientos experimentales, la fertilización in vitro, la implantación de pecho y los cambios de sexo.
En los próximos tres meses, la señora Clinton, además de madre y esposa, será una vendedora de este plan que la Administración quiere que sea aprobado el próximo año. Después, el otro objetivo de la asesora presidencial, a quien muchos llaman la presidenta, será la lucha contra el crimen.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 1993
J