LOS HIJOS DE ALDAYA RECIBIERON FIRMAS DE SOLIDARIDAD DE JOVENES EUROPEOS Y JAPONESES

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Los hijos de José María Aldaya y los trabajadores de Alditrans recibieron hoy un escrito de solidaridad cn las firmas de 80 jóvenes de diez países europeos y Japón, participantes en el Foro Internacional Juvenil por la Paz, el Desarme y la Democracia, que se celebró en Estocolmo la pasada semana.

Tres de los cuatro jóvenes de San Sebastián que participaron en el foro junto a unas 150 personas entre los 16 y 18 años, y el concejal de Tolerancia del Ayuntamiento donostiarra, Ernesto Gasco, entregaron el texto, en el que expresaban su "esperanza y deseo de que termine el terrorismo y de que liberen, despuésde cinco meses, al empresario secuestrado, José María Aldaya".

Los firmantes mostraron su preocupación por la situación que atraviesa el País Vasco y esperan "generar mayor conciencia sobre este problema".

La iniciativa surgió después de que los jóvenes donostiarras participantes en el congreso explicaran a los demás "lo que es el conflicto vasco y lo que simbolizaba el lazo azul", según informó Lidia Merino, una de las chicas de San Sebastián asistentes.

Según Gasco, los jóvenes europeos ha pedido que les comuniquen por fax la liberación de Aldaya porque les daría una gran satisfacción.

La entrega del documento tuvo lugar en la concentración que todos los sábados celebran los trabajadores de Alditrans y otros ciudadanos en los jardines de Alderdi Eder, en San Sebastián, con la pancarta "Todos somos José Mari".

(SERVIMEDIA)
07 Oct 1995
C