HIDROCANTABRICO NOMBRA NUEVO PRESIDENTE A MANUEL MENENDEZ, ACTUAL RESPONSABLE DE CAJASTUR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo consejo de Administración de Hidrocantábrico nombróesta tarde al máximo responsable de Cajastur, Manuel Menéndez, como presidente de la eléctrica asturiana en sustitución de Oscar Fanjul.
El consejo hizo efectivo a primeras horas de esta tarde el nombramiento de Menéndez, tras ser propuesto para el cargo por Ferroatlántica-EnBW y Adygesinval (Cajastur-EDP), ambas excluidas de derecho de voto por el Ministerio de Economía, al estar participadas por capital público alemán y portugués, respectivamente.
La constitución del nuevo consejo de Administraión fue aprobada hoy en la Junta General de Accionistas celebrada en Oviedo, y que reduce de 21 a 9 el número de consejeros.
De éstos, 5 pertenecen a Cajastur (Jesús María Alcalde, Mario Efrén García, Víctor Roza, Manuel Menéndez y Jaime Reinares) y los otros cuatro son independientes (Carlos Pazos, Jaime Zurita, José María Lucena y Fernando Torrente).
Menéndez, en rueda de prensa, aseguró que Victor Roza, que representa a Adygsinval, no podrá ejercer como consejero por el veto del Gobierno a est sociedad, "por lo que será sustituido próximamente".
EXCLUSION DE BOLSA
El Consejo de Administración suprimió del orden del día un aumento del capital social y la capacidad de delegar en el Consejo de Administración la facultad de emitir obligaciones.
Por otra parte, la última Junta de accionistas presidida por Fanjul aprobó la exclusión de Bolsa del 2,5% aproximado del capital que la eléctrica asturiana tiene actualmente en los mercados, si bien no especificó en qué momento se producirá esta alida.
En la intervención a los accionistas, Fanjul transmitió "la bienvenida" a los nuevos representantes de los accionistas de la compañía(Ferroatlántica-EnBW y EDP), que ostentarán, aproximadamente, el 95% del capital de la eléctrica, aunque no podrán hacerlo efectivo hasta que resuelva el expediente Economía.
Asimismo, presentó los "buenos resultadosde la compañía del pasado ejercicio y propuso a los accionistas el reparto de un dividendo de 0,58 euros por título (96 pesetas), con cargo a ejercicio de 2000, con un aumento del 12,7% respecto al de 1999.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2001
D