Empleo

Hidalgo afirma que Madrid no se puede permitir que a las "dificultades" por un cáncer se sume "la precariedad en el empleo"

Madrid
SERVIMEDIA

La delegada del Área de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo, afirmó este martes que “ni un país como España ni una ciudad como Madrid pueden permitir que a las evidentes dificultades que acarrea un diagnóstico de cáncer se sume la precariedad en el empleo”.

Lo dijo durante la celebración de 'Impulsamos', un evento organizado por el Consistorio y la Agencia para el Empleo de Madrid para "fomentar la reinserción laboral de pacientes de cáncer en la capital".

El acto se organizó además en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), bajo el título 'Cáncer y Empleo’, y se celebró en el Auditorio Caja de Música de CentroCentro, con más de 200 empresas madrileñas.

Durante su intervención, Hidalgo señaló la importancia de que esta tercera edición de 'Impulsamos' se dedique a las secuelas laborales del cáncer y obligue a reflexionar y a actuar para dar la vuelta a unas cifras extraídas del último estudio ‘Vulnerabilidad económica y laboral de pacientes con cáncer en España’, publicado en 2024 por la AECC.

El estudio muestra que las personas con esta enfermedad cuentan con un 34% más de posibilidades de perder el empleo y el 28% ha tenido que abandonar el mercado laboral. Además, casi un 7% de los nuevos casos diagnosticados en el último año en la Comunidad de Madrid se encuentran en situación de riesgo laboral y el 40% de la población desempleada con diagnóstico de cáncer no cobra prestación.

Hidalgo afirmó que "ni un país como España ni una ciudad como Madrid pueden permitir que a las evidentes dificultades que acarrea un diagnóstico de cáncer se sume la precariedad en el empleo”.

En esa línea, la Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid 2024-2027 cuenta con líneas dirigidas a la inserción laboral de personas que han padecido una enfermedad de larga convalecencia, el Ayuntamiento ha firmado un convenio de colaboración con AECC Madrid mediante el cual se establece un protocolo de derivación de pacientes con cáncer para los que se han diseñado talleres de formación y empleo enfocados hacia las ocupaciones con alta inserción laboral de este colectivo.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2024
JAM/clc