HERRI BATASUNA SE QUDA SOLA AL DEFENDER EN EL CONGRESO QUE TODOS LOS PRESOS DE ETA SEAN INTERNADOS CERCA DE SUS FAMILIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Congreso votó esta tarde de forma abrumadora en contra de una proposición no de ley de Herri Batasuna que defendía el derecho de los presos de ETA a ser internados en cárceles próximas a sus familiares.
La proposición no de ley, primera que defiende HB en la tribuna del Congreso desde que tiee representación parlamentaria, obtuvo 294 votos en contra, 2 a favor (los dos diputados de HB) y tres abstenciones (los dos diputados presentes del PNV y la parlamentaria de Esquerra Republicana de Catalunya, Pilar Rahola).
En defensa de la proposición, Jon Idígoras aseguró, sin referirse a ETA, que los "presos políticos" en España sufren "torturas y chantajes" y se ven privados de sus derechos más elementales.
El parlamentario "abertzale" acusó al Gobierno de practicar una "doble moral", que lehace vulnerar la legalidad vigente y "ensañarse" con los presos "políticos", mientras no le produce "ninguna vergüenza poner en libertad a presuntos implicados en crímenes de Estado como Amedo, Domínguez, Planchuelo o Alvarez".
Los representantes del resto de grupos que tomaron la palabra coincidieron en congratularse de que Herri Batasuna acuda al Parlamento a defender su estrategia política.
Todos ellos coindicieron en rechazar que en España existan presos políticos, como denuncia HB, y responderon a la coalición "abertzale" que si quiere ver en libertad a los presos de ETA, pidan a la banda terrorista que deje de matar.
Antonio Pérez Solano, del PSOE, afirmó que la única tortura que hay en España es la que padecen las víctimas de ETA. En representación del PP, José Eugenio Azpiroz manifestó que HB carece de legitimidad para hacer reivindicaciones sobre los derechos de los presos, cuando no condena la violencia de ETA. Ricardo Peralta, de Izquierda Unida, calificó de inaceptable la proposicón de HB porque en España, dijo, no hay preso político alguno.
El PNV, a través de su portavoz, Iñaki Anasagasti, presentó una enmienda transaccional, que rechazó HB, en la que proponía que "toda persona" privada de libertad tenga el derecho de estar en la cárcel más próxima a su entorno social y familiar.
Según Anasagasti, las denuncias que hace HB sobre presos políticos son "tendenciosas" y no obedecen a la realidad española. "Díganle a ETA que entierre las armas, que no secuestre, mate ni extosione y sus presos tendrán la posibilidad de salir de la cárcel. La condición es que ETA deje de ser una pesadilla y una referencia sangrienta", le dijo el diputado del PNV a Idígoras.
El portavoz de HB rechazó la enmienda del PNV por considerarla "abstracta" y sin contener un reconocimiento específico a los derechos de los presos políticos.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 1995
JRN