HERRI BATASUNA PRESENTA UNA QUERELLA CRIMINAL CONTRA LA ERTZAINTZA POR DETENER A DIRIGENTES SUYOS QUE SE MANIFESTABAN ILEGALMENTE

VITORIA
SERVIMEDIA

Herri Batasuna ha presentado esta mañana en un juzgado de Vioria una querella criminal contra la Ertzaitza, a la que acusa de actuar de forma partidista a las órdenes del Partido Nacionalista Vasco.

La denuncia se produce tras la detención ayer en Llodio (ALava) de tres personas, por su participación en una manifestación ilegal para boicotear una concentración de Gesto por la Paz.

Los detenidos son Antxón Morcillo, coordinador de HB en Alava y concejal en el ayuntamiento de Vitoria; el juntero de HB Juan Carlos Martín, y Marta Picaza. Los tres fueron condcidos a comisaría y puestos en libertad poco después con citación judicial, acusados de agresión a agentes de la autoridad y negativa a identificarse.

Según Antón Morcillo, el detonante de lo sucedido en Llodio fue la actitud provocadora de un vídeo cámara de la Ertzaintza y la actitud del mando de los agentes que les pidió que se identificaran y se hicieran responsables de la concentración.

La concentración de Herri Batasuna ayer en Llodio frente a los miembros de Gesto por la Paz era ilegal y etaba prohibida, por lo que el mando de la Ertzaintza les pidió que se disolvieran.

Según el relato del dirigente de HB Antxón Morcillo, a partir de ese momento fue detenido, esposado, insultado, golpeado y humillado, mientras la policía cargaba contra los manifestantes ilegales.

"Han utilizado, incluso de una manera partidista, este Cuerpo policial para, con la coacción y el miedo, ir quitando ese apoyo social que con tenacidad desde la izquierda abertzale nos estamos ganando para dar una solució en clave política a la situación de nuestra tierra", ha afirmado el miembro de HB Iñaki Usategui.

Usategui ha pedido al PNV que se abstenga de utilizar a la Ertzaintza en el debate político y ha anunciado que Herri Batasuna defenderá en la calle la libertad de concentración y expresión sin dejarse intimidar.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 1995
C