HEROINA. LA FUNDACION DE AYUDA CONTRA LA DROGA CONSIDERA UN PASO IMPORTANTE LA POSIBILIDAD DE DISPENSAR HEROINA A TOXICOMANOS

-Con fines exclusivamente terapéuticos

MADRID
SERVIMEDIA

El director de la Fundación de Ayuda contra la drogadicción (FAD), Ignacio Caldern, calificó hoy de paso importante la autorización de llevar a cabo ensayos clínicos con heroína para su dispensación a toxicómanos, al tiempo que subrayó la conveniencia de que la opinión pública entienda adecuadamente que no se está hablando de legalizar esta sustancia, sino de utilizarla con fines exclusivamente terapéuticos.

Calderón dijo a Servimedia que es muy importante que se entienda adecuadamente que "se está hablando de tratamientos experimentales, de ensayos clínicos", y que, además, la custión se refiere a "unos colectivos absolutamente específicos y especiales".

En su opinión, "es muy peligroso y muy irreal que este tipo de informaciones vayan generando una especie de idea de que se está hablando de planteamientos que tengan algo que ver con la ilegalización o con la utilización genérica de sustancias".

En cualquier caso, afirmó que "todo lo que sean avances en materias que puedan beneficiar a colectivos realmente desestructurados y con una enorme dificultad de acercamiento hay ue considerarlo como válido, y cuando se terminen las pruebas y se puedan sacar las conclusiones de tipo médico y clínico que correspondan será el momento de plantearse cuál es el siguiente paso y qué decisión toman".

"Es un paso importante", indicó, "independientemente de que es un avance puramente clínico y médico. Es un avance importante también en la modificación de lo que es la idea de las drogas en España y sobre todo de la heroína, que tenía una estigmatización brutal".

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1991
J