HERNANDO (PP) RECOMIENDA A RUBALCABA QUE "NO SEA TAN BOCAZAS" Y SE CENTRE EN AYUDAR A BORRELL A SOLUCIONAR SUS PROBLEMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP, Rafael Hernando, recomendó hoy a su homónimo dl PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que "no sea tan bocazas" y se dedique a ayudar al candidato socialista, José Borrell, a resolver sus muchos problemas.
Rubalcaba lanzó hoy duros ataques contra el Partido Popular, al que acusó de obligar a dos de sus parlamentarios implicados en el "caso Zamora" a dimitir, porque este asunto "iba a toda velocidad y estaba llegando al cuello del señor Aznar".
Según dijo Hernando a Servimedia, la renuncia a sus escaños de José Manuel Peñalosa y de Dioniso García Carero "es una lección de ética política que los socialistas jamás van a entender".
A su juicio, esta actitud es incomprensible para quienes "han usado los escaños para esconderse de sus responsabilidades" y finalmente han dado "el bochornoso espectáculo" de contemplar a parlamentarios saliendo del Congreso o del Senado para ir "directos a la cárcel".
A Hernando le llama la atención "la rabieta del PSOE", lo que demuestra que "no todos actuamos igual" y criticó su "irresponsable intención" hacer crer a los ciudadanos que "existen distintos tipos de justicia en nuestro país".
Según las tesis socialistas, los populares intentan evitar que sea el Tribunal Supremo el que continúe la investigación del caso y tratan de llevarlo a instancias inferiores con intención de dilatar el proceso.
El portavoz popular estima que "el ridículo montaje" que el PSOE pretendió construir alrededor del caso Zamora "se les ha venido abajo y el portavoz Rubalcaba ha vuelto a meter la pata".
"Sería bueno que no uera tan bocazas", dijo "y se empleara más a fondo en ayudar a su jefe Borrell con los graves problemas que tiene, aunque nos parece que eso es pedir peras al olmo porque el aparato del partido no le perdona haberles ganado las primarias".
Finalmente, insistió en que las tramas de corrupción "son cosas del pasado y pertenecen a una época gloriosa en que el propio Rubalcaba o el señor Borrell se sentaban en el Consejo de Ministros".
(SERVIMEDIA)
23 Abr 1999
SGR