HERNANDO (CGPJ) DICE QUE SÓLO 15 JUECES DE TODA ESPAÑA NO CUMPLEN LA PRODUCTIVIDAD MÍNIMA
- Destaca en el Congreso de los Diputados que la mayoría de los magistrados tienen niveles "muy altos" de laboriosidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Francisco José Hernando, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), aseguró hoy que sólo 15 jueces de toda España no cumplen la productividad mínima y que la mayoría presenta unos niveles de "laboriosidad" muy alto.
Hernando, durante su comparecencia ante la Comisión de Justicia del Congreso, señaló que sólo un 0,30 por ciento de los más de 4.000 jueces en ejercicio se encuentra en la parte más baja del módulo de productividad.
Estos 15 jueces no cumplen los niveles mínimos de rendimiento sin que puedan alegar causas ajenas a su voluntad, como funcionarios de baja u otras dificultades, sino que cabe atribuir el bajo número de asuntos resueltos a la falta de dedicación o de eficacia.
Frente a este dato, Hernando destacó que un 42,78 por cieno de los jueces está por encima de los porcentajes de eficacia óptimos, lo que hace que se puedan beneficiar de una serie de retribuciones variables. A su vez, otro 38 por cientode los titulares tiene unos niveles de eficacia también elevados.
Por otra parte, el presidente del CGPJ facilitó los últimos datos sobrela situación de la Justicia española e informó de que durante el primer semestre de este año han ingresado en los órganos judiciales un 2,7 por ciento de asuntos más que en el mismo período del año anterior. El aumento más destacado se produjo en el ámbito civil, con un 8,31 por ciento más de causas.
En cuanto a los asuntos resueltos, se produjo un aumento del 1,28 por ciento en los seis primeros meses de 2005, incremento que fue del 5,62 por ciento en el ámbito civil, de un 0,57 por ciento en el terreno penal, de un 4,77 por ciento en lo contencioso, mientras que en lo social hubo una reducción de causas resueltas del 4,33 por ciento.
(SEGUIRÁ AMPLIACIÓN)
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2005
B