HERNANDEZ MOLTO (PSOE): PIQUE HA ENTRADO COMO UN ELEFANTE EN UNA CACHARRERIA CON LAS PRIVATIZACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista de Industria en el Congreso, Juan Pedro Hernández Moltó, declaró hoy a Servimedia que el nuevo ministro de Industria, Josep Piqué, "ha entrado en las privatizaciones como un elefante en una cacharrería", y acusó al nuevo equipo ministerial de estar poniendo en peligro la cotización en bolsa de los grupos industriales más importantes en los que el Estado aún está presente.

Para el portavoz socialista, la nueva administración "está haciéndo gala de una descoordinación lamentable" en referencia a las declaraciones y desmentidos cruzados entre destacados miembros del equipo económico y presupuestario del Gobierno, por lo que "nos equivocaríamos si diéramos por definitiva la política de ventas de empresas esbozada por el Ministerio de Industria".

En cualquier caso, Hernández Moltó precisó que "la solución presupuestaria definitiva no es la empresa pública", y apeló a la madurez del equipo de Industria para que no manifieste de forma abierta sus deseos si no los tiene claros, "yaque esas imprecisiones no son buenas para la cotización de los valores en la Bolsa" y "no están haciendo ningún favor a un patrimonio que le pertenece a todos los españoles".

También reconoció cierto temor en el PSOE a que "la falta de ideas del nuevo Gobierno les lleve en un principio a buscar golpes de efecto presupuestario con la venta indiscriminada de empresas públicas, acabando con los instrumentos de Gobierno que el Estado puede tener en el sector industrial".

En esta línea se inscribiría l objetivo anunciado de vender todo el 'paquete' que el Estado tiene en Repsol -un 10%-, algo para lo que el portavoz socialista no encontró motivo, ya que su expansón nacional e internacional se ha hecho con una participación estatal mayor a la actual "y se ha demostrado que no era ningún óbice".

Respecto a los recortes de ayudas para las empresas públicas más deficitarias que Piqué quiere realizar, el portavoz socialista señaló que no caben más medidas que las iniciadas por el anterior Gobierno, excpto aplicar nuevos ajustes como los que parece que se están apuntando, "pero no asustan porque no los van a cumplir, ya que sería una falta de sensibilidad política y social".

Asimismo, adelantó que la política industrial será seguida muy atentamente por el PSOE desde la oposición, ya que es esencial para la creación de un tejido económico fuerte.

(SERVIMEDIA)
15 Mayo 1996
G