HERNANDEZ MOLTO ABOGA POR UN MAYOR COOPERACION ENTRE LAS CAJAS DE DIFERENTES REGIONES PARA AUMENTAR SU PROTAGONISMO

- Tras ser nombrado presidente de la Caja de Castilla-La Mancha (CCM)

CUENCA
SERVIMEDIA

El nuevo presidente de la Caja Castilla-La Mancha (CCM), Juan Pedro Hernández Moltó, declaró hoy en Cuenca -nada más tomar posesión de su cargo- que el sector de las cajas de ahorro tiene ante si un camino de cooperación entre entidades de diferentes regiones con el fin de que las cajas aumenten su protagoniso en el sistema financiero.

Hernández Moltó aseguró que su mandato "abre un gran camino de cooperación entre cajas de diferentes regiones" y puntualizó esa cooperación ya se ha iniciado en el terreno tecnológico y que "ese es buen camino para ensayar fórmulas de futuro".

"Estamos en un momento en que las cajas no han pasado de moda por su tamaño, sino que van a dar que hablar en el panorama del sistema financiero", afirmó con rotundidad.

En el caso concreto de la caja castellano-manchega, reordó que esta entidad "es mucho más potente y solvente de lo que se puede percibir dentro y fuera de la región", y agregó que "ha llegado el momento de cambiar de marcha y, frente a la evolución lenta pero eficiente de los últimos años, tomar un ritmo más rápido ligado a la expansión".FUSIONES

Hernández Moltó dijo que ni la caja que ahora preside es nueva en el debate de las fusiones, porque acometió una en el año 1992, ni lo es tampoco el nuevo presidente, porque fue de los primeros en la región astellano-manchega que inspiró este tipo de procesos cuando era consejero de Economía y Hacienda en los primeros gobiernos de José Bono.

Según dijo, Castilla-La Mancha tiene "situaciones pendientes", en referencia a la ausencia de la Caja de Guadalaja (dominada por el Partido Popular) de la fusión de cajas manchegas en la CCM y agregó que la entidad que ahora preside tiene un gran activo empresarial que debe aumentar su valor.

En cuanto al futuro inmediato de la CCM, Hernández Moltó quiso enviar n mensaje de tranquilidad a los trabajdores y afirmó que su presidencia no se caracterizará por el ajuste de plantilla, sino por el crecimiento. "Aquí no sobra nadie, al contrario, falta gente", puntualizó.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 1999
G