HERMOSO: LA CRISIS DEL GOBIERNO CANARIO EN LAS ULTIMAS SEMANAS HA SIDO "PASAJERA Y PUNTUAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno canario, Manuel Hermoso, reconoció hoy ante el Parlamento canario que en las últimas semanas ha existido una crisis política en la coalición que gobierna las islas, pero precisó que fue una crisis "puntual y pasajera".
Hermoso dijo que la situación sirvió "para salir fortalecido". "Ha sido una crisis producida dentro de una federación de partidos que no ha afectado a la estabilidad del Gobierno, que se ha mantenido estable y trabajando", aseguró.
Por su parte, el Grupo Socialista se mostró en desacuerdo en calificar de crisis puntual "algo que duró más de un mes", y el portavoz del Partido Socialista Canario (PSC-PSOE) hizo un análisis político, con la conclusión de que la situación ha desembocado en que Hermoso ya no lidera a las Agrupaciones Independientes Canarias (AIC).
Brito aseguró que la dimisión del consejero de Obras Públicas tras el cese del consejero de Pesca significa "un deterioro de relaciones en el conjunto de los partidos políicos que apoyan al Ejecutivo regional".
Por su parte, el diputado del PP Fernando Fernández comparó al Ejecutivo regional con un "caleidoscopio de colores: verde de inmadurez, negro por el panorama, morado por lo que estaba ocurriendo y rojo de ira por el señor Hermoso", y añadió que se trata de un episodio más en la serie de crisis políticas de los últimos años.
Los partidos integrados en Coalición Canaria apoyaron la explicación de Manuel Hermoso y criticaron al portavoz socialista. Antonio Gonález Viéitez, de Iniciativa Canaria, dijo que el diputado socialista sólo pretende "trasladar a la sociedad que existe una disputa permanente en el Gobierno", con lo que no está de acuerdo, ya que los nacionalistas canarios "están muy fuertes".
En la sesión de hoy el Parlamento canario eligió a los dos senadores designados por la comunidad autónoma, resultando elegidos José Juan Rodríguez, del PSOE, y Oswaldo Brito, por las AIC, integradas en Coalición Canaria.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1993
L