HERMOSIN CULPA AL PP Y A IU DE DESESTABILIZAR AL PAIS

SEVILLA
SERVIMEDIA

La candidata a la reelección como secretaria general del Partido Socialista de Sevilla, Carmen Hermosín, ha dedicado el balace de su gestión a culpar al PP y a IU de desestabilizar al país y al Gobierno de la nación.

Tras un balance de los resultados electorales del PSOE en las pasadas elecciones autonómicas, donde perdió 16 puntos en la capital y 14 en la provincia, por considerar que en el conjunto de España Sevilla fue la provincia con mejores resultados por porcentaje de voto y diferencia respecto al PP, Hermosín denunció el intento de la derecha y la prensa más reaccionaria de derrotar al Gobierno central tras dichos omicios.

Hermosín, que alabó el pacto PSOE-CiU, por considerar que contribuye a la estabilidad del país, acusó al PP de crear una crisis al cuestionar los resultados del 6 de junio y a IU de desprestigiar la política global del Gobierno central. A su juicio, PP e IU intentan desestabilizar al Gobierno central y al país, aunque sin conseguirlo.

Hermosín, que apenas aludió a la situación interna del partido en su discurso, aseguró que una determinada estructura del partido o reformas estatutarias n justifican ni sirven de escusa para mantener diversas alternativas dentro del partido.

En su opinión, durante el debate asambleario, no se han constatado cuestiones fundamentales que separen a renovadores y guerristas en la provincia de Sevilla.LOS 'GUERRISTAS', MUY CRITICOS

Tras la intervención de balance de gestión, los dirigentes 'guerristas' que han tomado la palabra han culpado a la gestión de Hermosín de la derrota electoral de las pasadas elecciones autonómicas.

El dirigente Emilo Carrillo, ex 'renovador' que apoya ahora la candidatura del 'guerrista' Manuel Copete, advirtió en su intervención del riesgo de ruptura del partido por la creciente división interna.

A su juicio, la renovación del PSOE sevillano ha sido destruida por las luchas de poder y convertida en una nueva versión de un oficialismo trasnochado. Carrillo dijo que la gestión de Hermosín ha frustrado los objetivos de la renovación y abogó por una mayor participación y democracia interna en lugar de liderazgos caismáticos para justificar su abstención a la votación de la gestión de Carmen Hermosín.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 1994
C