LOS HERMANOS SERRANO, INTERMEDIARIOS EN LAS OPERACIONES DEL "CASO RENFE", QUEDAN EN LIBERTAD TRAS DECLARAR ANTE EL JUEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Francisco Antonio y José Manuel Serrano Alberca, representantes de Fellow y Corporación Inmobiliaria Jarama, empresas que actuaron como intermediarias en la compra-venta de terrenos en San Sebastián de los Reyes (Madrid) realizada por Renfe, declararon hoy ante el juez de Delitos Monetarios de la Audiecia Nacional, Miguel Moreiras, que mantuvo su situación de libertad provisional.
Los hermanos Serrano Alberca intervinieron en la venta de cuatro parcelas, propiedad de Felix García Rodrigo, por las que, según el informe elaborado por el Ministerio de Economía y Hacienda, ingresaron 763 de los 1.347 millones de pesetas invertidos por la compañía ferroviaria en la operación.
Según figura en el texto de su declaración, los dos empresarios precisaron que todas las negociaciones las realizaron directmente con José Luis Pinedo, asesor del entonces presidente de la compañía ferroviaria, Julián García Valverde, con el que aseguraron no haber mantenido ninguna relación.
Añadieron que Pinedo nunca dijo trabajar ni para Equidesa ni para Renfe hasta que se cerró el acuerdo, lo que estimaron normal porque si los porpietarios hubieran sabido que los compradores de las parcelas eran de la compañía el precio se hubiera triplicado.
Sobre el hecho de que sus terrenos se vendieran a precios muy superioresque el resto de las parcelas, explicaron que una de ellas, abonada a 6.420 pesetas el metro cuadrado mientras que otra parte de esa misma parcela se tasó en 2.887 pesetas el metro cuadrado, colindaba con una zona industrial por lo que su precio debía ser mayor.
Otros terrenos, pagados a más de 7.000 pesetas el metro cuadrado, cuando los demás precios oscilaban entre las 2.000 y 3.000 pesetas el metro cuadrado, habían sido declarados reserva municipal por el ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes yse valoraban como suelo urbano y no como rústico.
Los hermanos Serrano Alberca explicaron que los pagos los efectuaron el propio Pinedo y Alberto Echeverri, ex presidente de Equidesa, que portaron los talones fraccionados, que fueron escriturados.
Matizaron que no sabían de quién partió la idea de realizar esa forma de pago, aunque en cualquier caso no fue de los vendedores, si bien reconocieron que en una de las ocasiones Felix García Rodrigo pidió a Pinedo que le pagaran los 223 millones de unaparcela vendida a través de Toher, mediante cheques con importes inferiores a 5 millones de pesetas.
+
(SERVIMEDIA)
10 Mar 1992
C