EL HERALD TRIBUNE AFIRMA QUE EL MILAGRO ECONOMICO ESPAÑOL FUE UNA ILUSION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El "milagro" de la economía española capitaneado en la segunda mitad de los años ochenta por Felipe González fue "en parte una ilusión", según afirma el dirio norteamericano Herald Tribune en un articulo que publica su edición interacional de hoy.
El artículo señala que, ante la inminente supresión de las barreras arancelarias con los demás países de la CE, el próximo 1 de enero, los españoles se han dado cuenta de que "el milagro del señor González era en parte una ilusión".
"La ilusión consistía en que España se había transformado hasta el punto de poder competir cara a cara con, digamos, Alemania y Francia", añade el artículo.
La realidad, ara el Herald Tribune, se reduce a que España ha podido crecer más que la media comunitaria en la segunda parte de los ochenta gracias a las fuertes entradas tanto de inversiones extranjeras como de los fondos estructurales comunitarios.
Para el diario norteamericano, "parece real el peligro de que España, aunque ha dado un gran salto, podría todavía retroceder", como muestra el hecho de que en 1992 tendrá un crecimiento menor que la media comunitaria, según datos de la Comisión Europea.
El artíclo señala también que las bolsas, tras experimentar un "boom" en los últimos años, "se han hundido hasta caer a los niveles de 1986 y la confianza está baja".
Por otra parte, el Herald Tribune asegura que muchos españoles son escépticos ante los planes de reducción de pérdidas de empresas públicas y de control de subsidios, y creen que el Gobierno dará marcha atrás en sus proyectos, al igual que han hecho los Ejecutivos italiano y británico.
A este respecto, el artículo señala que el INI tiene prvistas unas pérdidas de 1.360 millones de dólares para el año que viene, y que ese mismo año espera recibir más de 750 millones de dólares en subsidios públicos.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 1992
M