HEMODIALISIS. SANIDAD SEÑALA A LOS DIALIZADORES DE BAXTER COMO UNICA CAUS DEL FALLECIMIENTO DE ONCE PACIENTES EN DIALISIS

- El informe detecta sustancias no inocuas en estos dispositivos y defectos en el procedimiento de sellado de los dializadores defectuosos

MADRID
SERVIMEDIA

La investigación oficial encargada por el Ministerio de Sanidad y Consumo sobre la muerte, en agosto pasado, de once pacientes que recibían tratamiento de hemodiálisis concluye que la causa del fallecimiento puede deberse a una "reacción anómala" provocada por la presencia e sustancias "no inocuas" (tóxicas) en algunas unidades de los dializadores Althane A-18 de Baxter.

El documento de conclusiones, hecho público hoy por Sanidad, señala que se ha encontrado una "clara" asociación entre el uso de estos dializadores y las muertes, y descarta que cualquier otro elemento de las sesiones de diálisis esté implicado en el caso investigado.

"En la reacción desencadenada en los pacientes y en el desenlace de la misma pudieron influir circunstancias propias de la condición línica de los pacientes o, incluso, de una más acusada sensibilidad individual a las sustancias presentes", reconoce.

Las pruebas de biocompatibilidad realizadas no detectan una eventual toxicidad de las sustancias detectadas, aunque de existir "quedaría enmascarada por los efectos de la elevada cantidad de glicerina presente en las fibras".

En los ensayos, se han encontrado en distintas unidades un olor a ácido acético marcado, distintos niveles de acidez, una irregularidad morfológica de las firas y una importante presencia de glicerina.

En el análisis de los residuos, tras el lavado de los dializadores, identificaron distintos compuestos que pueden proceder tanto del agente de sellado como de la resina de poliuretano que se utiliza para unir las fibras del dializador. "Su presencia revela bien una inadecuada formulación de los materiales, bien un mal curado de los mismos", agrega.

LOTE 2001 F05P

Los investigadores detectaron que el lote 2001 F05P, implicado en al menos 5 de los fallcidos (aunque es problable que se usara en todos los casos), estaba constituido por 460 unidades que procedían de una partida inicialmente rechazada del lote 2001 F05R y recuperada tras someterlas a un posterior sellado de fugas.

Los lotes de la letra P corresponden todos a unidades rechazadas, aunque los identificados con la letra R pueden contener unidades recuperadas tras un sellado. "El sistema utilizado para definir el lote no permite, por lo tanto, diferenciar siempre las unidades recuperadas delas no recuperadas", afirma el informe.

También indica que el lote 2001 F05P no era homogéneo, que en su fabricación internivieron 28 lotes diferentes de fibra y sus unidades han sido procesadas en dos líneas diferentes de producción. El documento afirma que este defecto de homogeneidad no es exclusivo de este lote, sino de toda la producción de dializadores Althane.

La investigación, que no puede considerarse cerrada, ha sido coordinada por el Ministerio de Sanidad y Consumo y en ella han particpado el Ministerio de Justicia, el Instituto de Salud Carlos III y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2001
EBJ