HELMUT SCHMIDT SERA NMBRADO DOCTOR 'HONORIS CAUSA' POR LA UIMP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Ernest Lluch, y el alcalde de Santander, Manuel Huerta, presentaron hoy el programa de actividades que la UIMP desarrollará este verano en la capital cántabra, en un curso académico que estará marcado por las obras de rehabilitación que se están llevando a cabo en el Palacio de la Magdalena, sede de la universidad.
La oferta de la UIMP para este año consta d 63 cursos, uno menos que el pasado año, seis exposiciones de pintura, así como diversas actividades paralelas, como encuentros con escritores de habla hispana y el curso de Español para Extranjeros.
Lluch destacó en la presentación de este año académico la intervención en el acto de inauguración del ex canciller de la República Federal Alemana, Helmut Schmidt, quien será nombrado doctor 'honoris causa' de la UIMP.
Entre la prioridades temáticas del presente curso destacan los seminarios sobre elfuturo de la democracia y la política en Europa, con 19 encuentros, entre los que resaltan los que contarán con la presencia del politólogo Maurice Duvierger y el ex presidente de Polonia Wojciech Jaruzelski.
La creación de las Escuelas de Alta Investigación de la UIMP, el nuevo orden económico internacional y el futuro del Estado del bienestar, la situación y el futuro de la emprea familiar, la atención de los problemas políticos de España, el mundo periodístico y de la formación de opinión, y el manenimiento de las áreas de medicina y salud conforman el programa para este verano.
Ernest Lluch destacó el esfuerzo de la UIMP por mantener el mismo número de seminarios para el presente verano a pesar de las obras que se realizan en la sede principal, el Palacio de la Magdalena, lo que ha provocado que el número de alumnos por curso sea menor que en otros años.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Entre las actividades complementarias de la UIMP para el presente curso, el rector de la universidad destaó por su importancia las exposiciones "La España negra de Gutiérrez Solana", con fondos de la Fundación Mapfre; "Vestuarios, decorados y libretos de Federico Fellini", con la colaboración de la Fundación Arte y Tecnología de Telefónica, y la tercera entrega de la colección Juan Abelló, con dibujos de Dalí, Da Vinci y Van Gogh.
"Los antecedentes de la España negra en el Museo del Prado" y "Los colores de la vanguardia española (1950-1990)" completan el programa de exposiciones previstas para este veran en Santander.
Asimismo, la UIMP mantiene la celebración de "Los martes literarios", que este año contará con la presencia de escritores como Rosa Chacel, Manuel Vicent o Fernando Arrabal.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1994
C