HECTOR MARAVALL: LA INTEGRACION LABORAL DE LOS DISCAPACITADOS DEBE SER EL OBJETIVO DEL PLAN INTEGRAL DE MINUSVALIDOS
-Desde 1982 hasta 1995 se han invertido, según Maravall, más de 16 billones de pesetas en políticas sociales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso), Héctor Maravall, afirmó hoy en la localidad madrileña de Galapagar que el Plan de Acción Integral para las Personas con Discapacidad pretende dar mayor relieve a las políticas activas de rehabilitación e integración laboral y la coordinación de todas las adminsitraciones públicas y privadas.
Maravall, que participa en un curso sobre"Integración Social y Políticas de Igualdad de Oportunidades" que se celebra en el Centro de Estudios Jaime Vera de Galapagar, organizado por la Fundación Jaime Vera y el PSOE, resaltó la importancia de la capacitación laboral de las personas afectadas por alguna minusvalía.
"La reserva de puestos de trabajo para discpacitados no se puede exigir al empresario a golpe de inspección de trabajo, por lo que es una necesidad capacitar laboralmente a los minusválidos, que es lo que recogemos en este plan deactuación", dijo.
Según el director general del Inserso, la Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI) fue el gran impulso que permitió el desarrollo de casi todo lo que se ha hecho por las diversas administraciones públicas en estos 14 años transcurridos desde el nacimiento de esta ley en 1982.
"Todo ello", señaló Maravall, "ha ido configurando un conjunto de políticas de apoyo a las personas con discapacidad o invaldiez, que suponen unas cifras de enorme importancia, así desde 1982 a1995, se han invertido en políticas sociales 16,065 billones de pesetas".
NUEVAS TECNOLOGIAS
Hector Maravall destacó también la espectacular irrupción de las nuevas tecnologías y su aplicación al campo de la formación, la rehabilitación, la integración laboral, el trabajo a domicilio, la accesibilidad y la supresión de las barreras arquitectónicas, de transporte y de comunicación, "que han abierto unas perspectivas inéditas y esperanzadoras para la vida y la integración de las personas con discapaciad".
En opinión de Héctor Maravall, el Plan de Acción Integral para Personas con Discapacidad, que pretende relanzar la LISMI, saldrá adelante, ya que en la anterior legislatura contaba con el apoyo de los partidos políticos, administraciones públicas y organizaciones no gubernamentales del sector.
"Cada Administración a la hora de asumir los objetivos y medidas tendrá que adoptar sus calendarios, y estudiar las prioridades. Pero insisto, el objetivo no es tanto gastar más, sino mejor, es coordinr recursos y esfuerzos, y desde luego como también se están proponiendo nuevos avances, habrá que destinar nuevos recursos", dijo.
A su juicio, "el Inserso ha realizado un gran esfuerzo en difundir la idea de normalización, de integración, y la idea de que cada persona discapacitada es una situación distinta, ya que bajo el concepto de discapacidad hay muchas situaciones distintas que necesitan tratamientos y programas distintos".
(SERVIMEDIA)
09 Jul 1996
L