HB.EL JUEZ GARCIA-CASTELLON CITA AL DIRECTOR DEL 'DEIA' SOBRE LA NOTA EN LA QUE HB PIDE A ETA QUE PROSIGA SUS ACCIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El juezde la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha citado a declarar para el próximo martes, como testigo, al director del diario "Deia" para que acredite la procedencia de una nota de HB que dicho rotativo publicó y en la que la coalición pedía a ETA que prosiga con sus acciones terroritas "con los medios más poderosos", según informaron a Servimedia fuentes judiciales.

Además, el magistrado ha solicitado a la Unidad de Policía Judicial de la Audiencia Nacional que averigüe la identidad y domicilio e los miembros de la Mesa Nacional de HB, con el fin de determinar si son aforados y citarles a declarar, en su caso.

Estas diligencias son consecuencia de la presentación de una denuncia, admitida a trámite por el juez, por la Fiscalía de la Audiencia Nacional contra los dirigentes de HB por dicho comunicado que, a su juicio, es delictivo.

La fiscalía presentó la denuncia tras ser instada por el fiscal general del Estado, Carlos Granados, y en ella señaló que la nota de HB contiene expresiones qe entrañan "una clara actividad delictiva encuadrable en el delito de colaboración con banda terrorista".

No obstante, precisó que dicho comunicado puede también constituir, o en concurrencia con el anterior o de forma alternativa, un delito de provocación al terrorismo y al asesinato.

Afirmó que tales delitos "son atribuíbles a las personas físicas posiblemente miembros de la coalición de Herri Batasuna que hayan llevado a cabo la elaboración y difusión de la citada nota o comunicado".

Por llo, pidió al magistrado que admitiese a trámite la denuncia y que practicase las diligencias que solicitó, sin perjuicio de que esta investigación pueda ser remitida al Tribunal Supremo, dado que entre los miembros de la Mesa Nacional de HB figuran 7 aforados, o acumulada a las diligencias abiertas por el juez Baltasar Garzón en relación a la difusión por parte de la coalición de varios vídeos de ETA, las cuales fueron remitidas por el magistrado al Alto Tribunal por el mismo motivo.

Entre otras frass, HB señala en su comunicación interna que "la lucha armada de ETA no es un obstáculo para que se abra un proceso negociador" y que para que Euskadi tenga su protagonismo propio "el objetivo que tiene la lucha de ETA es destruir todos los límites y obstáculos", al tiempo que rechazaba que la organización terrorista realice una tregua en la lucha armada antes de negociar con el Gobierno.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1996
S