HB. EL SUPREMO ORDENA DETENER A DOS DIRIGENTES DE HB POR NO ACUDIR A DECLARAR SOBRE LOS VIDEOS DE ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El magistrado del Tribunal Supremo José Manuel Martínez Pereda ordenó hoy la detención de los miembros de la Mesa Nacional de HB Florencio Aoiz y Adolfo Araiz por no acudir esta tarde a declarar como imputados en el Alto Tribunal en relción a la causa abierta contra todos los dirigentes de la coalición por la difusión de los vídeos de ETA durante las pasadas elecciones generales.

Ambos estaban citados para las 17 horas de esta tarde como imputados de un presunto delito de colaboración con banda armada pero, como ya habían anunciado con anterioridad, no acudieron al llamamiento judicial, permaneciendo con el resto de los miembros de la Mesa Nacional de HB en la localidad navarra Alsasua.

El instructor de la causa esperó unos mintos junto con los abogados de la acusación y el fiscal del caso a que pasase la hora señalada para la diligencia y, tras comprobar que los dirigentes de HB no acudían a la citación, dictó un auto por el que acordó su detención.

En su resolución, el magistrado señala que Aoiz y Araiz "han sido citados en forma, habiendo desobedecido" el llamamiento y "existiendo indicios de su participación en los hechos investigados", por lo que acuerda su detención para que sean puestos a disposición del Tribunal Supemo antes de las cinco de la tarde de mañana, hora en que procederá a tomarles declaración.

Fuentes judiciales indicaron que la resolución de Martínez Pereda fue llevada inmediatamente por la secretaria judicial del Tribunal Supremo a la Dirección General de la Policía, que será la encargada de detener y trasladar a la sede del Alto Tribunal a los dirigentes abertzales.

A su salida del Tribunal Supremo, el abogado Emilio Murcia, que ejerce la acción popular en nombre de la Asociación Víctimas delTerrorismo, anunció que tras la declaración de mañana, solicitará al instructor de la causa el ingreso en prisión de los dos dirigentes de HB, medida a la que podrían sumarse las otras partes personadas.

Sin embargo, las fuentes consultadas anunciaron que probablemente, el instructor de la causa acuerde para los dirigentes de HB prisión eludible bajo fianza, que nunca será superior a la señalada en su día para Jon Idígoras, quien también fue detenido por estos hechos el pasado año, y que ascendió a 5 illones de pesetas.

Para mañana a las 17 horas, el juez ha citado a declarar a otros dos miembros de la Mesa Nacional de HB, Mati Iturralde e Itziar Aizpurúa, mientras que para el miércoles están citados José María Olarra, Tasio Erquizia y Karmelo Landa.

Las comparecencias de los dirigentes de la coalición, hasta completar los 25 que integran la Mesa Nacional, continuarán los días 10, 11, 12, 17 y 18 pero, al igual que hicieron hoy Aoiz y Araiz, tampoco tienen previsto obedecer al llamamiento judcial, por lo que serán también detenidas.

Todos ellos fueron acusados de un presunto delito de colaboración con banda armada por haber participado en la distribución y difusión de varios vídeos y cuñas electorales de ETA durante los pasados comicios generales.

Asímismo, están implicados en la emisión de sendos comunicados en los que justificaban los asesinatos del abogado Fernando Múgica y del ex presidente del Tribunal Constitucional Francisco Tomás y Valiente por parte de la banda terrorista, aí como en la distribución de otro comunicado interno de la coalición en el que HB animaba a combatir al Estado "con los medios más poderosos".

La causa contra los integrantes de la Mesa Nacional de HB fue iniciada tras la presentación por parte de la Fiscalía de las correspondientes denuncias. En el caso de los vídeos, la instrucción recayó en el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón quien, el 21 de febrero del pasado año, encarceló al dirigente de HB Jon Idígoras, que fue puesto en libertad povisional bajo fianza el 7 de junio.

Garzón elevó posteriormente las actuaciones al Tribunal Supremo tras comprobar que entre los miembros de la Mesa Nacional de HB hay 7 personas que gozan de la condición de aforados por ser diputados autonómicos en Navarra y el País Vasco, por lo que la competencia para actuar contra ellos corresponde a la Sala Segunda del Alto Tribunal.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 1997
S