HB. EL SUPREMO ESTUDIA SUSPENDER LA DECLARACION DE LOS DIRIGENTES DE HB ANTE LA BAJA DEL INSTRUCTOR DE LA CAUSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo está estudiando la posibilidad de suspender las declaraciones que a partir del próximo viernes debían realizar como imputados ante la Sala Segunda del Alto Tribunal los 25 miembros de la Mesa Nacional de Herri Batasuna por su presunta participación en un delito de colaboración con banda armada. Según informaron a Servimedia fuentes judiciales, la posible suspensión se debe a que el instructor de la causa, el magistrado José Manuel Martínez-Pereda, que es quien debía tomar declaración a los miembros de HB, se encuentra de baja desde el pasado viernes como consecuencia de una caída que le provocó la fractura de una cadera y del fémur.
Las fuentes consultadas señalaron que, no obstante, la Sala Segunda podría acordar el aplazamiento de dichas comparecencias hasta que Martínez-Pereda se reinorpore al Supremo o bien proceder a nombrar a otro magistrado instructor, en sustitución de áquel.
En este último supuesto, el nuevo instructor podría mantener las citaciones o aplazarlas para días posteriores hasta que estudie a fondo toda la causa, que cuenta con más de 10 tomos de diligencias.
Los miembros de la Mesa Nacional de HB están implicados en la distribución y difusión de un vídeo electoral de ETA durante los pasados comicios generales, así como en la emisión de sendos comunicados en os que justificaban los asesinatos a manos de la banda terrorista de Fernando Múgica y Francisco Tomás y Valiente, actuaciones consideradas como constitutivas de un presunto delito de colaboración con banda armada.
Esta causa fue iniciada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón quien elevó el proceso posteriormente al Tribunal Supremo al entender que en la Mesa Nacional de HB hay siete aforados, ya que son diputados en los parlamentos autonómicos del País Vasco y Navarro.
Por este suario, el magistrado encarceló el 21 de febrero al portavoz de la coalición, Jon Idígoras, que quedó en libertad el 7 de junio.
En principio, están citados a declarar para el próximo viernes Adolfo Araiz y Floren Aoiz, parlamentarios navarros, así como Martí Iturralde e Itxiar Aizpurúa, diputados en el Parlamento Vasco.
El día 13 deberán comparecer José María Olarra, Tasio Erkizia y Karmelo Landa, mientras que el resto de los integrantes de la Mesa Nacional de la coalición están citados para los das 20 y 27 de septiembre.
No obstante, la Mesa Nacional de HB ya anunció a finales de julio que no acudirá a declarar ante el Tribunal Supremo por considerar que las citaciones obedecen a una "persecución política".
(SERVIMEDIA)
02 Sep 1996
S